22 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Lusófona de Educação

 ISSN 1645-7250

COSTA, Mayara; ROCHA, Leonardo    OLIVEIRA, Suenny. Educación en salud: estrategia de promoción en la calidad de vida de personas de edad avanzada. []. , 22, pp.123-140. ISSN 1645-7250.

Visando un envejecimiento activo, la psicomotricidad asume un papel importante en la promoción de salud del anciano por medio de diferentes dimensiones, tales cuales, preventivas, educativas y reeducativas, proporcionándole beneficios biopsicosociales, y consecuentemente calidad de vida. El objetivo de esta pesquisa fue investigar si el nivel de calidad de vida de personas de edad avanzada y influenciado por la enseñanza de ejercicios de psicomotricidad como estrategia de educación en salud. Se realizó un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo y planeamiento casi experimental con solo el post-teste. La muestra ha sido compuesta por 40 ancianos (20 activos y 20 inactivos), con características biodemográficas semejantes. Se utilizó un formulario biodemográfico, el instrumento WHOQOL-bref y la escala de Berg. Para tratamiento estadístico, se utilizó el SPSS® 15.0. Los resultados mostraron que los dominios presentes en el constructo de calidad de vida (físico, sicológico, relaciones sociales y ambiental) y la calidad de vida en general presentaron diferencias estadísticas significativas entre ancianos activos y inactivos (p ≤ 0,05), así como la prueba de Berg, la cual fue favorable a los ancianos activos en cuanto al equilibrio funcional, con una diferencia de 7,5 de la puntación media y representando un menor riesgo de caídas. Por lo tanto, se concluye que la práctica de ejercicios psicomotores es indicativa de una mejor calidad de vida.

: calidad de vida; ancianos; psicomotricidad; educación.

        · | | |     · |     · ( pdf )