15 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Laboreal

 ISSN 1646-5237

ASTUDILLO, Pamela    IBARRA, Carlos. Los incentivos a la producción, sus efectos en la seguridad y salud laboral y entre los colectivos de trabajo: una aproximación desde la formación en ergonomía. []. , 15, 1, pp.1-22. ISSN 1646-5237.  https://doi.org/10.4000/laboreal.1393.

Chile ha sufrido una precarización del empleo desde los años 80s, exacerbando un modelo económico neoliberal y reformas laborales que han introducido nuevas formas de trabajo, denominadas atípicas, con mecanismos de remuneración basados en el trato con incentivos salariales colectivos o individuales. Los mecanismos de representación en las empresas han sido insuficientes para mejorar las condiciones de empleo y menos aún para reflexionar sobre cómo estas pueden influir en la salud de los trabajadores. Además, la acción sindical ha sido decreciente en este ámbito. Este contexto ha desincentivando el trabajo colectivo y la cooperación entre los trabajadores. Este artículo busca mostrar que la formación en ergonomía aporta a los dirigentes sindicales e inspectores de SST conocimientos prácticos sobre los impactos en la actividad, efectos en SST, entre los colectivos de trabajo y las consecuencias para la cooperación que tienen los cambios dentro de la organización del trabajo y los mecanismos de incentivo salarial.

: Incentivos salariales; Colectivos de trabajo; Cooperación; Formación-acción; Ergonomía.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License