17 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Laboreal

 ISSN 1646-5237

ASTUDILLO, Pamela; IBARRA, Carlos    VALDES, Francisco. La realidad de la actividad de trabajo en el proceso de transformación de los productos del mar: cuando el territorio determina inequidades. []. , 17, 2, e18617.   01--2021. ISSN 1646-5237.  https://doi.org/10.4000/laboreal.18617.

La actividad de la pesca, produce identificación y conocimientos del oficio en un contexto dado. En este artículo se presentan 2 estudios de casos: 1) Trabajadoras en proceso de transformación de ostiones, 2) Operadores de descarga de pescado, en otra empresa pesquera. Ambas situaciones se analizan desde el modelo centrado en la persona en actividad, los cuales se llevaron a cabo mediante el esquema de la intervención ergonómica, presentando las siguientes etapas de la intervención: Análisis de la demanda; Prediagnóstico; y Propuesta de la intervención. Las actividades estudiadas, muestran las inequidades vinculadas a los determinantes de la actividad, como la organización del trabajo, el pago mediante bonos de producción, el trabajo temporal. Ambas empresas, en el territorio, generan el desarrollo de conocimientos y habilidades que son transmitidas en generaciones. representan para las personas la única fuente estable de ingresos, pero llevándolas a realizar un compromiso con su salud.

: análisis de la actividad; territorio; intervención ergonómica; género; productos del mar.

        · | | |     · |     · ( pdf )