18 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Laboreal

 ISSN 1646-5237

ALVAREZ, María Fernanda de Torres. Nada de bestias. Trabajo de toros en la arena camarguesa. []. , 18, 1, e19107.   30--2022. ISSN 1646-5237.  https://doi.org/10.4000/laboreal.19107.

En este trabajo nos proponemos abordar la corrida camarguesa (CC) a través del trabajo animal. Abordaremos la carrera del Toro Biòu de Oro. El objetivo principal de la raza es la Course, un deporte basado en la competición de velocidad y agilidad entre humanos (razeteurs) y toros en Camargue, al sur de Francia. Identificamos una carrera de hasta 12 años, donde crece un conocimiento en el cuerpo, su inteligencia gracias a la exposición repetida al razateur. Hemos encontrado dos estéticas del deporte que tienen su correlato en el trabajo ganadero, ambas se dirimen entre la fuerza y una sumisión activa, lo que crea condiciones de posibilidad para disminuir o aumentar la humanidad y animalidad. Los hallazgos se sostienen en datos relevados por la observación participante de diez courses camarguesas y el análisis de archivos audiovisuales privados, y 15 entrevistas semidirigidas a razeteurs y ganaderos durante 2021.

: trabajo animal; corrida camarguesa; cuerpos enriquecidos; oficio.

        · | | |     ·     · ( pdf )