18 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Laboreal

 ISSN 1646-5237

MOURET, Sébastien. Trabajo animal y agencia moral. Adiestramiento y educación de los perros de trabajo.Agustina Blanco. []. , 18, 1, e19159.   30--2022. ISSN 1646-5237.  https://doi.org/10.4000/laboreal.19159.

El presente artículo propone caracterizar la agencia moral de los animales a partir del trabajo animal. Partiendo de una etnografía comparada del adiestramiento de los perros policia y la educación de los perros para ciegos, en particular el lugar del caníl, el artículo muestra cómo los animales se confrontan con el ejercicio de la violencia y la benevolencia a través del trabajar animal. En el adiestramiento policial, el caníl es un instrumento de aislamiento y dominación, que encierra al animal en la agresividad para hacer de él un instrumento de la fuerza pública. Esto acarrea un sufrimiento de los animales en el trabajo, marcado por una patologización de la relación que estos mantienen con la agresividad, probando así que la violencia no es algo que caiga por su propio peso. A la inversa, por los perros guías,el canil participa en el desarrollo de ambos pilares de la formación, la inteligencia práctica y el vínculo, para que el animal cuide de las personas ciegas y se convierta así en un trabajador del care.

: trabajo animal; agencia moral; educación; adiestramiento; canil.

        · | | |     ·     · ( pdf )