18 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Laboreal

 ISSN 1646-5237

ULLILEN-MARCILLA, Carolina    ULLILEN-MARCILLA, Romel. Análisis de movimientos repetitivos de las extremidades superiores: caso de una industria de alimentos. []. , 18, 1, e19245.   30--2022. ISSN 1646-5237.  https://doi.org/10.4000/laboreal.19245.

El presente estudio ergonómico se ha centrado en las operarias de una línea de producción en una industria alimentaria debido a la presencia de tareas repetitivas en ella. El objetivo del estudio es comprender los métodos de trabajo y la forma de organización del personal, analizando los movimientos repetitivos de las extremidades superiores, para plantear medidas que ayuden a una mejor distribución de la carga de trabajo, reduciendo el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. En total, hay 6 operarios del género femenino que realizan tareas repetitivas. Se realizó un estudio de tiempos y movimientos y se aplicó el método OCRA (OCcupational Repetitive Actions). Se concluye que todas las tareas repetitivas se encuentran en Riesgo (índice OCRA > 3.5), siendo las principales causas: la posición de la persona en la línea, la frecuencia de acciones por minuto, la duración de exposición, la falta de recuperación, entre otros.

: movimientos repetitivos; extremidades superiores; rotación.

        · | | |     ·     · ( pdf )