10 3Estudio empírico-conceptual de la crisis económica y cultural en la prensa española 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Observatorio (OBS*)

 ISSN 1646-5954

LOPEZ-MERI, Amparo    CASERO-RIPOLLES, Andreu. El debate de la actualidad periodística española en Twitter: Del corporativismo de periodistas y políticos al activismo ciudadano. []. , 10, 3, pp.56-79. ISSN 1646-5954.

La información periodística adquiere una nueva dimensión en redes sociales como Twitter. Desde esta plataforma, los ciudadanos debaten y condicionan asuntos hasta ahora reservados a los medios de comunicación. Los periodistas ya no se limitan únicamente a informar. Los políticos disponen de un nuevo canal para comunicarse directamente con los votantes. También los movimientos sociales aprovechan la viralidad de Twitter para denunciar los abusos cometidos por el poder. Para evaluar el alcance de estos cambios en el periodismo y la comunicación política, este artículo examina las estrategias que cada tipo de usuario despliega en Twitter, mediante las metodologías del análisis de contenidos y el estudio del encuadre aplicadas a los casos de #ArdeValencia (incendios forestales de Valencia) y #25N (elecciones de Cataluña). Ambos hashtags aluden a hechos ocurridos en España en 2012. Los resultados muestran que los actores tradicionales en la esfera pública, como periodistas y políticos, tienden a autopromocionarse sin interactuar con terceros, mientras que los colectivos ciudadanos parecen interesados en fiscalizar a la clase política, al menos durante las campañas electorales. Además, se advierte el uso partidista de la etiqueta #ArdeValencia para desacreditar al Gobierno valenciano.

: Twitter; periodismo; comunicación política; activismo ciudadano.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License