11 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Observatorio (OBS*)

 ISSN 1646-5954

SANTAMARIA, José Vicente García; CARRETERO, Alejandro Barranquero    CEDILLO, Gloria Rosique. El mercado televisivo español del siglo XXI: concentración y precariedad. []. , 11, 3, pp.140lpage=152-. ISSN 1646-5954.

El objeto de este artículo es examinar la situación actual del mercado televisivo español a la luz de las mutaciones acaecidas desde la segunda década del siglo XXI. Al profundo declive de la televisión pública (RTVE) se ha unido también la falta de viabilidad de los canales autonómicos y de muchos canales de TDT, así como de un proceso concentrador de los canales privados de mayor audiencia. Pero además, hemos podido observar como los grandes operadores de telecomunicaciones pasaban a desarrollar labores más propias de una “TV company”, y como también irrumoían en España empresas de VoD, como Netflix, HBO y Amazon Prime Video, que están compitiendo en el mercado de los contenidos de pago. El enfoque teórico se sitúa en la economía industrial, que permite adoptar una perspectiva microeconómica a la hora de interpretar el funcionamiento del mercado y la economía de sus contenidos.

: televisión; mercado de la televisión; concentración; estructura; oligopolio; video on demand.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License