13 3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Observatorio (OBS*)

 ISSN 1646-5954

GALLETERO-CAMPOS, Belén; RUIZ, María José Ufarte; LOPEZ-CEPEDA, Ana María    MARTINEZ-PEREZ, Elena. Análisis de asimetrías de género en el colectivo profesional de periodistas en Castilla-La Mancha. []. , 13, 3, pp.01-19. ISSN 1646-5954.  https://doi.org/10.15847/obsOBS13320191444.

Los perfiles profesionales, especialmente los que atañen al periodismo, no pueden entenderse como una cuestión universal y abstracta, pues están construidos sobre factores contextuales como los espacios de trabajo, la tipología de las empresas y las competencias requeridas. En este estudio se analizan las asimetrías de género en las condiciones laborales de los profesionales del periodismo en Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma caracterizada por su identidad sociodemográfica rural y por su estructura mediática compuesta por micromedios. Se aplica una metodología cuantitativa, cuyo instrumento de recogida ha sido la encuesta, y un posterior análisis estadístico descriptivo de variables categóricas. El cuestionario, que ha tomado como base algunas investigaciones de referencia en la materia en los últimos quince años, ha sido respondido por una muestra representativa de 179 periodistas de la región - 87 hombres y 92 mujeres - pertenecientes a 85 medios de comunicación de ámbito local, distribuidos en los sectores de prensa impresa, radio, televisión y medios nativos digitales. Los resultados muestran que persisten las desigualdades en algunas cuestiones endémicas como las dificultades de conciliación, la brecha salarial o el techo de cristal, pero también en otros aspectos menos evidentes como el grado de satisfacción sobre la profesión, las expectativas laborales e incluso la percepción sobre las influencias y presiones en el ejercicio profesional

: Perspectiva de género; Brecha salarial; Techo de cristal; Estructura de la comunicación; Castilla-La Mancha.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License