9Programas Ideológicos a través de la Imagem: algunos ejemplos de la Edad MediaLes Recettes pour l'enluminure. Do Livro judaico-português de como se fazem as cores 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Medievalista

 ISSN 1646-740X

GARCIA, Miguel Torres. Contribución al estudio del desarrollo urbano del sector Norte extramuros de la primera cerca sevillana. Morfogénesis del sector entre las calles Feria, Perís Mencheta y la Alameda de Hércules. []. , 9, pp.55-77.   30--2011. ISSN 1646-740X.  https://doi.org/10.4000/medievalista.519.

El presente texto expone una hipótesis más plausible que las formuladas hasta ahora acerca del desarrollo temprano de la porción de tejido urbano comprendida entre las calles Feria, Castelar, Pasaje Morgado, Perís Mencheta y la Alameda de Hércules de Sevilla. Se basa en una aproximación historiográfica apoyada por datos arqueológicos, topográficos y geológicos para identificar su origen como un arrabal de la Sevilla islámica destinado a usos industriales, que tomó forma entre mediados del siglo IX y la construcción de la muralla almorávide-almohade. Consecuentemente se defiende la hipótesis de que la puerta Bab al Hadid se abriera por iniciativa de Abd el Rahman II en la muralla imperial romana en las inmediaciones de la Plaza de San Juan de la Palma.

: Sevilla; medieval; arrabal; hadid; Alameda.

        ·     ·     · ( pdf )