30Le Temple, le Portugal et l’Orient latin: un nouveau document pour un vieux débatMujeres y liturgia parroquial. Religiosidad femenina laica en el señorío de la Orden Militar de Calatrava en la Castilla rural (siglos XV-XVI) 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Medievalista

 ISSN 1646-740X

SANS, Joan Fuguet    ARQUE, Carme Plaza. El linaje catalán Queralt-Timor y su relación con la Orden del Temple (siglos XII-XIV). []. , 30, pp.119-161.   31--2021. ISSN 1646-740X.  https://doi.org/10.4000/medievalista.4514.

La encomienda del Temple de Barberà (Tarragona) fue una de las principales de la Corona de Aragón, gracias en parte a la colaboración de una de las “familias templarias” más notables de Catalunya: los Queralt-Timor de Santa Coloma. Desde el origen de la encomienda, últimas décadas del siglo s. XII, fueron sus principales benefactores y, más adelante, dieron a la Milicia caballeros de primer rango (Pere II de Queralt, Jaume de Timor, Arnau de Timor, Dalmau de Timor... Todos guerreros de vocación participaron activamente en las conquistas que llevó a cabo la monarquía en el siglo XIII. Pero además, la familia Queralt desarrolló una política matrimonial constante que la emparentaría con diferentes linajes principales del país, así mismo relacionados con el Temple: los Castellnou, los Anglesola, los Rocabertí... Este artículo se interesa particularmente por la vida y las actividades de estos personajes con intención reivindicativa y deseo de situarlos en el lugar que merecen en la historia del Temple.

: Temple; Linajes nobiliarios; Cataluña.

        ·     ·     · ( pdf )