31El conde D. Enrique Manuel (c.1343-1414) y las relaciones cortesanas luso-castellanas en tiempos de crisis dinásticasEl golpe de Estado de Focas (602): sus orígenes sociales 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Medievalista

 ISSN 1646-740X

RODRIGUEZ, Óscar Perea. Escitia y Escancia (o Escandia), el fabuloso pasado nórdico del neogoticismo cuatrocentista hispánico. []. , 31, pp.185-214.   30--2022. ISSN 1646-740X.  https://doi.org/10.4000/medievalista.5117.

El artículo analiza el neogoticismo y su incidencia en la propaganda ideológica dispersa en la Edad Media hispánica desde los siglos IX al XV. Se estudia su apogeo en las crónicas medievales y su posterior desaparición, así como su recuperación entre los siglos XV y XVI de la mano de obras genealógicas y de cancioneros poéticos. Específicamente, se estudia el papel que dos topónimos, Escitia y Escancia, tuvieron en la construcción de estas imágenes apologéticas, al convertirse en muestras de prestigio político por haber sido origen de la epopeya de los visigodos.

: visigodos; neogoticismo; poesía de cancionero; propaganda política; literatura medieval; Reyes Católicos; crónicas medievales.

        ·     ·     · ( pdf )