31 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Medievalista

 ISSN 1646-740X

CARRILLO, José Luis Gaona. Las nominaciones de Dios en el argumento del Proslogion: Identidad entre ser y verdad. []. , 31, pp.291-315.   30--2022. ISSN 1646-740X.  https://doi.org/10.4000/medievalista.5149.

San Anselmo de Canterbury fue un monje benedictino que redactó el argumento del Proslogion en el siglo XI. Las nominaciones o nombres de Dios, son los diferentes modos por los cuales San Anselmo explicó los atributos divinos. A partir de una reinterpretación al estudio de Ricardo O. Díez en ¿Si hay Dios, quién es? es propuesta una identidad entre el ser y la verdad de Dios, implicando así una mutua relación entre estos atributos con la definición de verdad anselmiana. La sentencia fides quaerens intellectum representará una metodología o modelo a través de la cual se orienta el pensamiento en el esclarecimiento racional de estas nominaciones divinas. No obstante, la misma búsqueda intelectiva reconocerá una limitación racional frente aquello que cree por fe, sentencia heredada por San Agustín en la filosofía del Santo Doctor Anselmo. Desde nuestra reflexión remarcaremos como las nominaciones del Proslogion y la definición de la verdad del De Veritate permiten pensar en una identidad que relaciona ambas obras del pensamiento anselmiano.

: San Anselmo; Proslogion; De Veritate; identidad; fides quaerens intellectum.

        ·     ·     · ( pdf )