23Validación de un cuestionario de satisfacción para la introducción de la gamificación móvil en la educación superior 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

 ISSN 1646-9895

CONTRERAS, Juan Ángel; MASA, Juan Arias; ANDRADE, Malena G. Melo    ESPADA, Rafael Martín. Uso del modelo de aprendizaje inverso para mejorar materiales educativos universitarios. []. , 23, pp.17-32. ISSN 1646-9895.  https://doi.org/10.17013/risti.23.17–32.

Este trabajo describe una investigación experimental donde, haciendo uso de la clase inversa, se detectan las deficiencias de los materiales educativos empleados en la docencia universitaria para su mejora. En el proceso educativo los materiales utilizados pasan por diversas etapas hasta ser puestos a disposición de los alumnos: definición de los contenidos, selección de las fuentes de información, procesamiento de los materiales adaptándolos a los contenidos, puesta a disposición de los estudiantes, estudio de los mismos, comprobación de defectos de asimilación y sus motivos, mejora de los materiales y, por último, la comprobación de que la mejora realizada genera los efectos oportunos. Se realiza un experimento para la detección, mejora y comprobación de esa mejora de algunos materiales educativos. Se utilizan cuestionarios del tipo Just In Time Teaching/Flipped Classroom, para obtener información de los alumnos. Y se realiza una investigación mixta, para la detección de los materiales a mejorar y para comprobar los efectos de aplicación de la misma

: Clase Inversa; Educación Universitaria; Metodologías Mixtas; Ingeniería de Software; Materiales Educativos.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License