34Configuración de un Control de Temperatura en un Sistema Embebido de Bajo Costo, usando Herramientas de Inteligencia Artificial y el Internet de las CosasMétricas para la Medición del Factor de Flexibilidad y el Factor de Herencia de Implementación de Sistemas de Software 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

 ISSN 1646-9895

MUNOZ, Mirna; PERALTA, Manuel    LAPORTE, Claude Y.. Análisis de las debilidades que presentan las Entidades Muy Pequeñas al implementar el estándar ISO/IEC 29110: Una comparativa entre estado del arte y el estado de la práctica. []. , 34, pp.85-96. ISSN 1646-9895.  https://doi.org/10.17013/risti.34.85-96.

Debido a la importancia de las Entidades Muy Pequeñas en la industria del software, hoy en día, organizaciones como la ISO, están enfocadas en el desarrollo de estándares que impulsen su competitividad, reforzando el uso de prácticas probadas de ingeniería de software y sean adecuados a las características específicas de este tipo de empresas, como lo es la serie de estándares ISO/IEC 29110. Sin embargo, las Entidades Muy Pequeñas han mostrado debilidades en la implementación de dicha serie. Este artículo realiza una comparativa entre el estado del arte y el estado de la práctica referente a la implementación del estándar ISO/IEC 29110 en entidades muy pequeñas. Los resultados muestran, que las principales debilidades están relacionadas con: la falta de ejecución de actividades de verificación y validación, y el desarrollo y/o documentación de casos y procedimientos de prueba.

: Entidades Muy Pequeñas; EMPs; ISO/IEC 29110; debilidades; implementación de buenas prácticas.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License