48Prototipo electrónico BlindTI como herramienta de aprendizaje para niños en condición de discapacidad visual 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

 ISSN 1646-9895

PAUCAR-CURASMA, Ronald et al. Fomento del pensamiento computacional a través de la resolución de problemas en estudiantes de ingeniería de reciente ingreso en una universidad pública de la región andina del Perú. []. , 48, pp.23-40.   31--2022. ISSN 1646-9895.  https://doi.org/10.17013/risti.48.23-40.

En el artículo, los autores proponen proyectos tecnológicos para desarrollar el pensamiento computacional siguiendo las fases de la resolución de problemas: comprensión del problema, elaboración del plan, ejecución del plan y revisión de la solución. Durante la ejecución de los proyectos, los alumnos realizaron actividades, como elaboración de algoritmos, programación de la placa Arduino y sensores desde una interfaz amigable y lúdica como el mBlock; así como la depuración de programas hasta obtener los resultados esperados; estas actividades realizadas por los alumnos, repercutieron en los procesos cognitivos (razonamiento, toma de decisiones, comprensión del entorno, lógica, etc.), prácticas y perspectivas tecnológicas. Se ha demostrado que existe causalidad entre las habilidades del pensamiento computacional y las fases de la resolución de problemas en un entorno de estudiantes de ingeniería de reciente ingreso a la universidad. Para el análisis de la relación entre las habilidades del pensamiento computacional y resolución de problemas se utilizó la prueba estadística de correlación de Pearson a través del software SPSS.

: pensamiento computacional; resolución de problemas; estudiantes de ingeniería, proyecto tecnológico.

        ·     ·     · ( pdf )