49Diseño de videojuegos para el análisis de habilidades personales 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação

 ISSN 1646-9895

MUNOZ, Mirna    GASCA-HURTADO, Gloria Piedad. Gamificación para atender los desafíos de la enseñanza Ingeniería de Software en instituciones de educación superior. []. , 49, pp.5-21.   31--2023. ISSN 1646-9895.  https://doi.org/10.17013/risti.49.5-21.

El desarrollo profesional de los ingenieros de software es uno de los intereses de la industria, ya que las habilidades profesionales contribuyen al desarrollo de software de calidad. Por lo tanto, los procesos de enseñanza aprendizaje requieren transformaciones importantes que fortalezcan la educación en estándares de Ingeniería de Software, ya que estos estándares son utilizados para el desarrollo de software de calidad. Con su implementación se logra resolver los retos de la industria del software en cuanto a la producción de software de calidad que satisfaga sus necesidades. El desarrollo de estas habilidades se hace más crítico en muy pequeñas organizaciones, siendo la principal fuente de trabajo de recién egresados. En este contexto, la gamificación está siendo utilizada como estrategia útil en la academia para aumentar las capacidades de los futuros profesionales con altos índices de éxito. Tomando como base los desafíos para la enseñanza de estándares en instituciones de educación superior obtenido de una muestra de 36 profesores en este artículo se sugiere un conjunto de elementos de gamificación para diseñar estrategias que contribuyan a la educación en estándares de Ingeniería de Software, relacionados con los desafíos identificados.

: entidades muy pequeñas; estándares de calidad; desafíos en la enseñanza; entidades de educación superior; estrategias de enseñanza; gamificación.

        ·     ·     · ( pdf )