2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

MARTINS, Cristina Araújo; ABREU, Wilson Jorge Correia Pinto de    FIGUEIREDO, Maria do Céu Aguiar Barbieri. El sufrimiento del regreso al trabajo después del permiso parental. []. , spe2, pp.69-77. ISSN 1647-2160.

CONTEXTO: El aumento de la participación femenina en el mercado laboral plantea cuestiones relacionadas con la gestión del tiempo entre las responsabilidades laborales y familiares, especialmente cuando las mujeresse convierten en madres. OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo comprender las experiencias de las madres que regresan al trabajo después de transcurrido el permiso parental. METODOLOGÍA: Teoría Fundamentada, con la participación de cinco padres y cinco madres (parejas). Recogida de datos a partir de entrevistas semiestructuradas, antes y después de la madre reanudar la actividad laboral (total: 30 entrevistas). Colección, codificación y análisis de datosrealizados de forma simultánea y recursiva, en un proceso evolutivo constante. RESULTADOS: Explican la difícil y desafiadora coexistenciade los papelesdesempeñados por la mujer trabajadoracuando se convierte en madre. Describen la categoría sufriendo conel regreso al trabajo, que refleja la experiencia dela madre al verse obligada a apartarse del hijo para retomar la actividad laboral una vez terminado el permiso parental. Integran las subcategorías: angustiándose con el regreso al trabajo que se avecinapercibiendo la esposa perturbada con el regreso al trabajoteniendo la necesidad de reconfortar a la esposa en sufrimientoviviendo conflictos en el papel parentaldeparándose con dificultades para continuar amamantando y sufriendo menos por tener condiciones laborales facilitadas. CONCLUSIONES: El timing del retorno al trabajoes especialmente crítico en la transición a la parentalidad, causando sufrimiento en las madres y perturbando toda la dinámicafamiliar. Se constituye, por eso, un desafío para laresiliencia de las mujeres y sus familias, y debe ser objeto de intervenciones de enfermería.

: Ansiedad; Empleo; Permiso parental.

        · | |     · |     · ( pdf )