2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

ANDRE, Maria Clara et al. El consumo de tabaco en las mujeres embarazadas: Revisión sistemática de la literatura. []. , spe2, pp.113-118. ISSN 1647-2160.

CONTEXTO: Fumar durante el embarazo es considerado un factor de riesgo, ya sea para la mujer y el feto. El Programa Nacional de Prevención y Control del Consumo de Tabaco - PNPCT Direção Geral da Saúde - DGS (2013) considera en sus objetivos operativos: Caracterizar el consumo de tabaco y la exposición al humo ambiental en las mujeres embarazadas hasta 2015. Mientras que la Escuela Promotora de Salud (EPS) que son sensibles a esta temática, y la Unidade de Monitorização de Indicadores em Saúde (UMIS) tenemos intención de seguir interviniendo a nivel comunitario. Esta revisión sistemática de la literatura (RSL) surge como una forma de conocer el estado del arte en cuanto a caracterización del consumo de tabaco en las mujeres embarazadas. OBJETIVO(S): Identificar los instrumentos para la caracterización del consumo de tabaco en las mujeres embarazadas. METODOLOGÍA: RSL método PI[C]OD con la pregunta: ¿Qué instrumentos permiten la caracterización del consumo de tabaco en la mujer embarazada? Con artículos publicados en las bases de datos EBSCOhost, de 2003-2013. De los 59 artículos identificados con aplicación de criterios (inclusión/exclusión), dio como resultado 11 artículos. RESULTADOS:El análisis de los artículos, se identificaron diferentes instrumentos de recogida de datos que permitan la caracterización del consumo de tabaco en las mujeres embarazadas, incluyendo las escalas, cuestionarios y pruebas bioquímicas de cotinina. CONCLUSIONES: Las herramientas y estrategias identificadas utilizados para su ejecución dan contribuciones constantes para el desarrollo de un instrumento de recolección de datos que permite la caracterización de fumar en las mujeres embarazadas y futura intervención comunitaria.

: Mujeres embarazadas; Tabaco; Escalas; Enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )