3 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

CASTRO, Mariana    AMORIM, Isabel. La calidad de vida y la soledad en las personas mayores que viven en el hogar. []. , spe3, pp.39-44. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0115.

CONTEXTO: Antes de la realidad indiscutible de trastornos demográficos que comenzó en el siglo pasado y que nos hacen observar una población que envejece cada vez más, pone de relieve la importancia de garantizar los ancianos no sólo a vivir más tiempo, sino también una buena calidad de vida, el cuidado de los medios el desarrollo para satisfacer mejor las dificultades del creciente número de personas de edad avanzada. OBJETIVO(S): En este sentido, se ha convertido en el foco pertinente el estudio sobre el análisis de la relación entre las variables sociodemográficas y los aspectos relacionados con la institucionalización y la soledad y la calidad de vida en ancianos institucionalizados. METODOLOGÍA: Se describe un estudio descriptivo-correlacional, utilizando una muestra independiente de 47 ancianos residentes en el país y como método para la recopilación de datos se elaboró ​​un protocolo que consiste en: cuestionario sobre datos sociodemográficos y las variables relacionadas con la institucionalización; Calidad de Vida Escala (OMS) WHOQOL-Bref (Serra et al., 2006) y la Escala de Soledad de UCLA (Neto, 1989). RESULTADOS: Se observó que el grupo de los ancianos estudiados se compone principalmente de las mujeres, viudo o soltero, con edades comprendidas entre 72 y 96 años, a menudo la escuela primaria, reformado. CONCLUSIÓN: La soledad y la Calidad de Vida son negativas y fuertemente correlacionados. Con respecto a los factores demográficos, sólo las visitas en el hogar, salidas relaciones de frecuencia en los periodos de origen y de salida es que hay diferencias significativas entre los grupos.

: Envejecimiento; Calidad de vida; Soledad; Institucionalización.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License