4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

MUNIZ, Marcela Pimenta et al. Ensayos para una enseñanza estética. []. , spe4, pp.45-48. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0140.

CONTEXTO: Los procesos de enseñanza-aprendizaje traen marcas disciplinarias y capitalistas capaces de limitar su alcance. Esto implica la necesidad de reestablecer un debate crítico comprometido con un régimen estético que busque afrontar la disciplinarización y docilización de los cuerpos presentes en las prácticas de enseñanza en salud, dónde los matices de diferencia siguen siendo percibidos como un detalle que debe ser corregido y gobernado. OBJETIVO(S): El presente estudio tuvo como objetivo realizar una reflexión teórico-crítica acerca de los espacios de formación que han sido configurados en el ámbito de la enseñanza en salud. METODOLOGÍA: Se utilizó como método la reflexión basada en el referencial teórico-crítico y ético-estético. RESULTADOS: A pesar de la “tradición del nuevo” esgrimida por los discursos actuales, observamos el sostenimiento de un modelo de enseñanza en salud pragmático que aún aísla el cuerpo sensible del estudiante del cuerpo pensamiento del estudiante, así como el cuerpo pensamiento del enseñante de su cuerpo sensible. Se hace necesaria la búsqueda de la pluralidad de las afecciones en las relaciones de enseñanza para fomentar la realización sensible de una humanidad en la formación en salud. CONCLUSIONES: En este sentido, se concluye que se hace necesaria la inversión en dispositivos para la producción de una enseñanza en salud comprometida con estilos de vida libres, en su sentido ético y estético.

: Enseñanza; Instituciones académicas; Materiales de enseñanza.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License