5 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

PINHO, Lara Guedes de; PEREIRA, Anabela; CHAVES, Cláudia    ROCHA, Maria da Luz. Satisfacción con el apoyo social y calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia. []. , spe5, pp.33-38. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0164.

CONTEXTO: La esquizofrenia es, tal vez, la enfermedad mental grave más devastadora en materia de calidad de vida, envolviendo, en la mayoría de los casos, poco apoyo social, por causa de las características que son inherentes a sus síntomas. El apoyo social es una de las variables de reducción del impacto de los trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Por ese motivo, es importante darse cuenta de la asociación entre el apoyo social y la calidad de vida. OBJETIVO: Evaluar la influencia de la satisfacción con el apoyo social en la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia. METODOLOGÍA: La muestra consistió en 282 participantes diagnosticados con esquizofrenia pertenecientes a diversas instituciones de norte a sur de Portugal. Se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de datos sociodemográficos, Escala de la Calidad de Vida QLS7PT y Escala de Satisfacción con el apoyo social (ESSS). Se trata de un estudio transversal y se ha realizado análisis de regresión lineal simples para evaluar la correlación entre las variables. RESULTADOS: Se obtuvo resultados estadísticamente significativas entre los valores de la QLS7PT y de la satisfacción con el apoyo social total (p <0,001), la satisfacción con la familia (p <0,001), con la intimidad (p <0,001) y las actividades sociales (p = 0,008). No han dado resultados estadísticamente significativas entre la QLS7PT y la satisfacción con la familia (p = 0,294). CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que cuanto mayor es la satisfacción con el apoyo social, más grande es la calidad de vida. Por tanto, es crucial la implementación de las intervenciones de enfermería en salud mental que promueven relaciones interpersonales no sólo dentro del grupo terapéutico, sino también en la comunidad.

: Esquizofrenia; Apoyo social; Calidad de Vida.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License