18 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

SCHOLZE, Alessandro Rolim et al. Uso de sustancias psicoactivas entre los trabajadores de enfermería. []. , 18, pp.23-30. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0188.

CONTEXTO: El entorno de trabajo de enfermería puede predisponer a los trabajadores al uso de sustancias psicoactivas, lo que podría afectar a su salud y la calidad de la atención. OBJETIVO: Identificar el uso de sustancias psicoactivas entre los trabajadores de enfermería. METODOLOGÍA:Estudio transversal con 49 trabajadores de enfermería de las áreas hospitalarias y de atención primaria de una ciudad en el sur de Brasil. Los datos de caracterización de los profesionales y del Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test fueron analizados por estadística descriptiva, odds ratio y prueba de chi-cuadrado de Pearson. RESULTADOS: El alcohol fue la sustancia legal más consumida, y entre ilegal se destacó la marihuana. No hubo una relación significativa entre el consumo de alcohol y de las variables analizadas. Estaban relacionados con el tabaquismo y ocupacionales factores relacionados con la dependencia de sustancias. sustancias psicoactivas ilícitas vinculadas únicos factores relacionados con su consumo. CONCLUSIÓN: Los gerentes tienen que ser sensibilizados en el uso de sustancias psicoactivas por parte de trabajadores, lo que altera el concepto de castigo y los prejuicios, y los trabajadores tienen que encontrar estrategias para ayudarles a dejar con consumo perjudicial y por lo tanto puede mejorar su salud y calidad la vida.

: Enfermería; Drogas ilícitas; Bebidas alcohólicas; Tabaco.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License