18 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

GONSALEZ, Elizangela Gianini et al. Ansiedad y depresión entre los profesionales de programas de mejoramiento professional. []. , 18, pp.51-58. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0192.

INTRODUCCIÓN: Programas de formación son estresantes y pueden desencadenar el desarrollo de ansiedad y depresión, comprometer la salud de profesionales y la calidad del servicio prestado a los clientes de los servicios de salud. OBJETIVO: Evaluar los niveles de ansiedad y depresión de profesionales matriculados en los programas de mejora y mejora de una institución pública en el Estado de São Paulo en Brasil. METODOLOGÍA: Estudio transversal entre los 82 profesionales inscritos en los programas de formación en servicio de una institución pública en el Estado de Sao Paulo, utilizando tres instrumentos: una para los datos socioeconómicos y demográficos, y las Escalas de Ansiedad y Depresión de Beck (Cunha, 2001). RESULTADOS: Los profesionales muestran perfil de susceptibilidad a un desgaste emocional y física relacionada con el trabajo - grupo de edad de 20-25 años (47,6), mujeres (85,4%), sola (90,2%). 46,8% de los encuestados tenía algún grado de ansiedad y / o depresión. CONCLUSIÓN: Los niveles de ansiedad y depresión que se encuentran son significativos y muestran la presencia de factores desalentadores y/o estresante relacionados con la formación profesional en los programas evaluados.

: Ansiedad; Depresión; Educación em Salud; Internado y Residencia.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License