6 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

FERREIRA, Manuela et al. Competencias emocionales y prevención del abandono en los estudiantes de enseñanza superior politécnico. []. , spe6, pp.17-24. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0208.

CONTEXTO: En los últimos años, la comunidad científica ha sido consciente de la importancia del desarrollo de competencias emocionales para el éxito escolar y profesional de los estudiantes. OBJETIVO(S): Identificar los factores que influencian el abandono escolar de los estudiantes de la enseñanza superior politécnica. Analizar la relación entre las competencias emocionales y el abandono escolar de los estudiantes de la Enseñanza Superior Politécnica. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional. El instrumento de recolección de datos utilizada fue cuestionario sociodemográfico de los estudiantes y los padres, Enseñanza Superior Abandono de Escala razones (Ambiel, 2015) y la Escala de Competencia Emocional (Taksic', 2000), adaptado a Portugal por Faria y Santos (2006). Muestra constituida por 560 estudiantes de enseñanza superior que asisten al primer año del curso. RESULTADOS: Un total de 560 estudiantes de educación superior asistieron al primer año del curso, en su mayoría mujeres (69.3%), con una edad mínima de 18 años y un máximo de 30 años, lo que corresponde a un promedio de 19.76 años (± 2.06 años), 36.6 % del área de tecnología. El sexo influyó en la tasa de deserción escolar de los estudiantes de educación superior, y las alumnas mostraron más motivos para abandonar la escuela (p = 0.010). Los estudiantes cuya madre es profesionalmente activa muestran más intención de abandono (p = 0.035). La percepción emocional, la expresión emocional y la capacidad de manejar las emociones predecían la intención de abandonarla. CONCLUSIONES: Los resultados apuntan a la necesidad de incluir en los programas de intervención contra el abandono escolar las variables de género, edad y algunas dimensiones de las competencias emocionales, con el fin de minimizar sus consecuencias, tanto para los estudiantes como para la propia sociedad.

: Competencias emocionales; Prevención del abandono; Estudiantes de enseñanza superior.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License