6 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

SILVA, Ernestina et al. Perspectiva de los padres sobre los trastornos del sueño de los niños en edad prescolar. []. , spe6, pp.39-45. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0211.

CONTEXTO: El sueño tiene un papel determinante en el desarrollo infantil y cuando es perturbado asume un impacto social y en la salud de los niños y padres. OBJETIVO(S): Identificar las perturbaciones del sueño percibidas por los padres de los niños en edad preescolar. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional. Muestra no probabilística con 642 padres de niños. Los niños asisten a la enseñanza preescolar de los municipios de Albergaria-a-Velha (64,2%) y Águeda (35,8), tienen una edad media de 4,55 (± 0,93) años y el 51,7% son del sexo femenino. El instrumento incluyó un cuestionario de caracterización sociodemográfica y estilos de vida y el Cuestionario de Hábitos de Sueño de los Niños (CSHQ-PT). RESULTADOS: En el 82,4% de los niños presentan Alteración Global del sueño siendo 43,3% del sexo femenino y con edades de 5-6 años. La Resistencia en ir a la cama se clasifica como intermedia para el 41%. En el 40,2% el Inicio del sueño es adecuado (tarda hasta 20 minutos) e la Duración del sueño es adecuada para el 45,3%. La Ansiedad asociada al sueño y Parassonias presentan valores similares en los tres niveles de clasificación. Manifiestan Despertares nocturnos muy frecuentes 38,8%. La mayoría (74,3%) presenta reducida Trastorno respiratorio del sueño. Un tercio de los niños tiene Somnolencia diurna elevada. CONCLUSIONES: Los datos revelan la necesidad de dotar a los enfermeros de competencias para detectar los cambios en el sueño y desarrollar programas estructurados de empowerment parental para mejorar los hábitos del sueño de los niños.

: Prescolar; Trastornos del sueño-vigilia; Enfermería.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License