20 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

FLEURY, Luis Felipe de Oliveira et al. Religiosidad, estrategias de coping y satisfacción con la vida: Verificación de un modelo de influencia en estudiantes universitarios. []. , 20, pp.51-57. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0226.

CONTEXTO: El ambiente universitario puede a menudo favorecer el desarrollo de problemas de salud mental, ya que los universitarios son sometidos a intenso nivel de estrés y carga cognitiva. OBJETIVO: Verificar la influencia de la religiosidad en la satisfacción con la vida y en la adopción de estrategias para lidiar con los problemas. MÉTODOS: Estudio cuantitativo con recolección de datos utilizando instrumentos psicométricos validados con 588 estudiantes universitarios de 18 a 63 años. Se utilizó la técnica de modelado de ecuaciones estructurales para verificar un modelo de influencia. RESULTADOS: Los resultados indican que la Religiosidad influye positivamente y de forma significativa en la Satisfacción con la Vida, así como la adopción de Estrategias para Enfrentamiento de Problemas. Los resultados no son generalizables, sin embargo constituyen evidencia empírica de la importancia de la religiosidad en términos de salud mental. CONCLUSIÓN: En general, esta investigación pretendió verificar un modelo teórico sistémico, el cual hipotetizaba una interdependencia entre las variables Religiosidad, Coping y Satisfacción con la vida; con ello, no sólo se comprobó el modelo pretendido, pero, se cree que los resultados observados, teóricamente, sostienen las propuestas sugeridas por la psicología positiva.

: Religión; Satisfacción del paciente; Salud mental.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License