20 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

CORREIA, Tânia Sofia Pereira. Percepciones, actitudes y emociones de los enfermos sometidos a ingreso compulsivo: Revisión integrativa. []. , 20, pp.81-90. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0230.

CONTEXTO: El ingreso compulsivo en Psiquiatría es uno de los temas más desafiantes de esta área de salud debido a las cuestiones éticas envueltas. La experiencia de estar bajo cuidados involuntarios, en un régimen de ingreso compulsivo, se caracteriza por sentimientos negativos en relación a la pérdida de libertad y autonomía. OBJETIVOS: Conocer las percepciones, actitudes y emociones de los enfermos sometidos al ingreso compulsivo. MÉTODOS: Revisión integrativa de la literatura a través de la búsqueda en las bases de datos EBSCO eTrip Database, en las dos primeras semanas de enero de 2018, cuyos criterios de inclusión fueron: estar disponibles en texto completo, cuantitativa, cualitativa y / o revisiones de la literatura, en portugués, inglés y español y tienen como tema de investigación de las percepciones, actitudes y emociones de pacientes internados compulsivamente en psiquiatría. RESULTADOS: Se encontraron ocho artículos que dan respuesta al objetivo del estudio, incluyen una revisión de literatura, cuatro estudios observacionales, un ensayo controlado, un estudio cualitativo y un estudio de validación de escala. CONCLUSIONES: Frente a la experiencia de internamiento compulsivo, se identificaron percepciones, actitudes y emociones mayoritariamente negativas, pero también, positivas y ambivalentes. Se concluye que estas vivencias pueden tener consecuencias más allá del internamiento y que hay prácticas que deben ser perfeccionadas en el sentido de mejorar la experiencia del paciente sujeto a internamiento compulsivo.

: Internación compulsoria del enfermo mental; Coerción; Satisfacción del paciente; Emociones.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License