7 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

DIAS, Sérgio    MORAIS, Carminda. Satisfacción y engagement: (Re)pensar la salud y el bienestar de los enfermeros. []. , spe7, pp.43-49. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0246.

CONTEXTO: La satisfacción laboral y el compromiso son importantes para la calidad y seguridad de los cuidadores y para la salud mental y el bienestar de las enfermeras. OBJETIVOS: Evaluar la satisfacción profesional y el compromiso laboral de las enfermeras; identificar las variables profesionales que predicen la satisfacción y el compromiso profesional como factores que promueven la salud y el bienestar de las enfermeras. METODOLOGÍA: Estudio observacional, cuantitativo, descriptivo y transversal. Muestra probabilística estratificada por sexo, hospital y servicio, compuesta por 234 enfermeras del Centro Hospitalario Alto Minho, 204 del Hospital Santa Luzia y 30 del Hospital Conde Bertiandos, con 171 y 24 mujeres, respectivamente. Se utilizaron la Escala de Satisfacción en el Trabajo de las Enfermeras y la Utrecht Work Engagement Scale. RESULTADOS: En su mayoría mujeres, con edades medias ± desviación estándar de 42.89 ± 8.30 años e insatisfechas (2.83 ± 0.577). Las enfermeras con horario fijo de turnos (t=3.038; p=0.003) y la práctica especializada (t=2.014; p=0.048) registraron promedios de satisfacción más altos. Las enfermeras más experimentadas estaban más satisfechas con la "Satisfacción con la Organización y los Recursos" (t=-2.006; p=0.046) y la "Satisfacción con las Apropiaciones" (t=-2.192; p=0.029). En el Hospital Conde Bertiandos, la "Satisfacción con las Apropiaciones" fue menor (t=2.182; p=0.030). Revelaron niveles moderados de compromiso laboral (4.01 ± 1.027). Las enfermeras con horario fijo de turnos (t=2.097; p=0.037) tuvieron un mayor compromiso laboral. CONCLUSIONES: La baja satisfacción profesional, lo compromiso laboral moderado y los factores predictivos comunes configuran los desafíos y las prácticas innovadoras en la gestión de las organizaciones de salud, como la optimización de las condiciones psicosociales en un contexto de trabajo que mejora el surgimiento del capital humano.

: Satisfacción en el trabajo; Compromiso laboral; Enfermeras practicantes.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License