7 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

DIAS, Catarina; VALENTIM, Olga; SEABRA, Paulo    NOGUEIRA, Maria José. Intervenciones promotoras de esperanza en enfermería de salud mental y psiquiátrica : una scoping review . []. , spe7, pp.97-102. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.0253.

CONTEXTO: La esperanza tiene un papel importante en la vida de las personas influenciando-la envarias dimensiones, dado que se desarrolla en la relación con los demás. El Especialista en Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica tiene el conocimiento relacional que le permite instilar/mantener la esperanza en varios contextos. Es importante sistematizar el conocimiento sobre Intervenciones Promotoras de Esperanza (IPE), para que sea posible trasladarlo a la práctica clínica. OBJETIVO(S): Identificar intervenciones especializadas de enfermería de salud mental en la promoción de la esperanza. METODOLOGÍA: Se hizo una scoping review segúnel Joanna Briggs Institute. Se hizo una búsqueda en las plataformas EBSCO, PubMed y Google Académico, entre abril y septiembre de 2018, con los descriptores hope AND mental health AND nurse OR nursing. RESULTADOS: Se identificaron cinco estudios (tres artículos, un informe de prácticas, una tesis doctoral) en diversos contextos (hospitalarios, comunitarios, forenses) y diversos enfoques para poner en práctica las IPE (individuales o de grupo), que pueden ser más o menos estructuradas. CONCLUSIONES: Los estudios tienen dos aspectos en común: la relación terapéutica y que los enfermeros que practican IPE tengan altos niveles de esperanza. Las estrategias a usardependen de los contextos y de la orientación teórica del profesional y también es esencial respetar la altura más propicia para los usuarios. Esta scoping review confirma la necesidad de más estudios en diferentes escenarios y poblaciones, adecuando las IPE a los diversos contextos de atención.

: Promoción de la esperanza; Enfermería; Salud mental.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License