26 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

CANDEIAS, Analisa; SA, Luís    ESTEVES, Alexandra. Contribuciones a una historia de la enfermería de salud mental y psiquiátrica en Portugal (1883-1885). []. , 26, pp.140-152.   31--2021. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.315.

Contexto:

El Hospital de Alienados do Conde de Ferreira (HACF) fue vanguardista en la asistencia a los enajenados a finales del siglo XIX, basado en nuevas ideas formadas en Europa sobre psiquiatría y su asistencia. Abordar el tema de la enfermería profesional implica tratar una historia que empezó en el siglo XIX; hablar de enfermeros significa aludir a una presencia que siempre ha existido en instituciones de salud, particularmente en las psiquiátricas.

Objetivos:

Caracterizar la vida diaria en el Hospital (1883-1885) y analizar las responsabilidades de los enfermeros en esa institución.

Metodología:

Estructura cualitativa, utilizada una metodología de investigación histórica, con investigación/análisis documental y basada en supuestos teóricos de Michel Foucault.

Resultados:

El HACF abrió el 24 de marzo de 1883, en Porto, y sus empleados pertenecían a tres categorías: dirección económica, clínica y culto religioso. El personal de enfermería estaba compuesto por sirvientes, ayudantes de enfermero, enfermeros y inspector, perteneciente a la dirección clínica. Los enfermeros eran los jefes de las enfermerías, responsables de los ayudantes de enfermero y sirvientes. Los enfermeros, ayudantes de enfermero y sirvientes deberían vigilar el equilibrio de los enajenados y su bienestar, gestionar la vida cotidiana de las enfermerías, aplicar tratamientos y prevenir complicaciones.

Conclusiones:

Los enfermeros asumieron un papel de vigilancia y control que les permitió realizar un biopoder en el espacio de asistencia del hospital. Tenían responsabilidades operativas específicas y pertenecían a una estructura jerárquica. Fue para ellos que los alienados recurrieron en primera instancia, en el ámbito de una vida cotidiana bien definida.

: historia de la enfermería; psiquiatria; salud mental.

        · | |     · |     · ( pdf )