27 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Portuguesa de Enfermagem de Saúde Mental

 ISSN 1647-2160

CAVALCANTE, Fernanda Lúcia Nascimento Freire; NEGREIROS, Bárbara Teixeira Campos; MAIA, Rodrigo da Silva    MAIA, Eulália Maria Chaves. Depresión, ansiedad y estrés en profesionales de primera línea COVID-19. []. , 27, pp.6-20.   30--2022. ISSN 1647-2160.  https://doi.org/10.19131/rpesm.321.

Introdución:

La pandemia del coronavirus 2019 (COVID-19) representa un desafío a la salud mental de los profesionales de la salud que trabajan en la atención directa al paciente. Se necesitan datos de investigación para apoyar la implementación de las intervenciones e las medidas de protección.

Objetivo:

Evaluar la prevalencia y factores relacionados con la ansiedad, depresión y estrés en el equipo de salud de un hospital de referencia en la atención de pacientes con COVID-19 cuatro meses después del primer caso confirmado en Brasil.

Método:

Se trata de un estudio transversal, descriptivo y cuantitativo con enfermeros, técnicos de enfermería, fisioterapeutas y médicos. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico y los aspectos profesionales relacionados a la COVID-19. Se utilizó la escala DASS-21 para evaluar la ansiedad, depresión y el estrés.

Resultados:

Participaron de la investigación 112 personas, de las cuales el 52,68% presentaron síntomas de depresión, el 57,14% de ansiedad y el 78,57% de stress. Hubo asociación de depresión con el puesto de enfermero, con el hecho de estar bajo acompañamiento psicológico previo a la pandemia, con la ausencia de participación en capacitaciones para la asistencia. La ansiedade presentó asociacion con el sexo feminino y con el miedo a enfermarse. El estrés se asoció a una edad más joven, de 30 a 39 años y al estado civil casado o en unión estable.

Conclusión:

Durante la fase inicial del brote de COVID-19 hubo una alta prevalencia de trastornos mentales entre los profesionales de la asistencia directa al paciente y los síntomas de depresión, ansiedad y estrés se manifestaron en la mayoría de los participantes de manera moderada y severa.

: Ansiedad; Depresión; Estrés Psicológico; Profesionales de la Salud.

        · | |     · |     · ( pdf )