9 1 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Da Investigação às Práticas

 ISSN 2182-1372

LIMA, Sueli de. Los estudiantes de la escuela básica y la formación docente en la universidad, diálogos. []. , 9, 1, pp.100-113. ISSN 2182-1372.  https://doi.org/10.25757/invep.v9i1.177.

El objetivo de este estudio es presentar contribuciones de estudiantes de medios populares para la formación del profesor de la escuela básica. El trabajo tuvo como principal objetivo investigar qué relaciones los estudiantes entre 11 y 15 años establecen con los saberes escolares. Fue desarrollado con base en el pensamiento de Charlot (2000), especialmente sus formulaciones sobre lectura positiva y fracaso escolar. La investigación tuvo como referencia metodológica el Grupo Dialogal, que, en muchos aspectos, se relaciona con el Grupo Focal Kincheloe y Berry (2007), atendiendo a las exigencias éticas instituidas por investigadores brasileños. Se realizaron cinco encuentros a lo largo de 14 meses. Los campos teóricos fueron estructurados en torno a los temas los jóvenes y el saber, los sentidos del estudio y las prácticas pedagógicas. Se buscó comprender al estudiante como sujeto de derecho, como parte integrante de un proceso y no como alguien que necesita la escuela para "convertirse en alguien" (García y Moreira, 2006). Los resultados nos informan que todas las relaciones que establecen en las escuelas son determinantes para sus aprendizajes y que experimentan experiencias contradictorias en las escuelas, lo que nos llevó a cuestionar las relaciones entre enseñar y aprender. Estas contribuciones fueron examinadas en diálogo con Paro (2003), cuando discute la naturalización del "fracaso escolar", y Almeida (2012), que nos cuestiona en cuanto a la valorización de la dimensión pedagógica en las licenciaturas. El trabajo indica dos dimensiones que nos desafían en la formación de profesores: formar para escuelas democráticas y formar profesores para no naturalizar el fracaso escolar

: escuela; universidad; formación de profesores; estudiantes; saberes escolares; aprendizaje.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License