9 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Da Investigação às Práticas

 ISSN 2182-1372

RIBEIRO, Ruben. Animación sociocultural: importancia de los documentos de apoyo para una práctica sostenida y reflexiva. []. , 9, 2, pp.89-105. ISSN 2182-1372.  https://doi.org/10.25757/invep.v9i2.179.

Desde principios del siglo XX, la Animación Sociocultural (ASC) ha afirmado su papel en la vida cotidiana, utilizándose en jerga con un papel cada vez más presente en innumerables contextos. Para apoyar su práctica, está regulado por elementos normativos como el estado del animador sociocultural y el código deontológico del animador. Desafortunadamente, la práctica de ASC no está legislada por ningún tipo de orden, a diferencia de muchas otras profesiones, lo que hace que sea imposible controlar las buenas y malas prácticas, así como ser considerado responsable de actos menos correctos. Por lo tanto, el artículo está estructurado en dos partes: la importancia de crear un orden que regule la promoción de las relaciones entre pares y en una práctica reflexiva; III) Dar a conocer la legislación vigente. Esta práctica reflexiva tiene como objetivo permitir que el animador pueda analizar sus acciones, mirando lo que salió bien y menos bien, teniendo en cuenta su audiencia, entorno y actividad. Este estudio se basó en la necesidad de investigar la importancia de la legislación y el uso de documentos de respaldo para la práctica reflexiva en ASC.

: Animación sociocultural; Código de ética del animador sociocultural; Estatuto del animador sociocultural; Legislación; Práctica reflexiva.

        · | | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License