12 2 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Da Investigação às Práticas

 ISSN 2182-1372

FERREIRA, Joana Vaz    MONTEIRO, Hugo. Desde el tiempo de producción hasta el tiempo de educación. Para un análisis de la subyugación de lo educativo a lo inmediato y la utilidade. []. , 12, 2, pp.33-54.   28--2022. ISSN 2182-1372.  https://doi.org/10.25757/invep.v12i2.307.

En tiempos de tecnocracia, los temas asociados al Derecho a la Educación han quedado en desuso en favor de un determinismo económico-financiero, predominante en la sociedad hegemonizada por el neoliberalismo. Reflejando esto están las directrices educativas de organizaciones transnacionales como la Comisión Europea o la OCDE, que centralizan las prioridades de la acción educativa en temas como el espíritu empresarial, la empleabilidad y la lógica empresarial. El tiempo de producción, definido por el pragmatismo regulador que invade y coloniza el tiempo humano de la relación, adquiere una nueva centralidad en los discursos y prácticas educativas. Este artículo tiene como objetivo definir y analizar los efectos de lo que llamamos imperialismo de lo útil, subrayando la importancia de devolver a las prácticas y discursos educativos un sentido crítico, humanizador y socialmente justo.

: Educación; Responsabilidad; Desigualdades; Neoliberalismo.

        · | | |     · |     · ( pdf )