114 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Revista Crítica de Ciências Sociais

 ISSN 2182-7435

MANIGLIO, Francesco. La injusticia cognitiva en la división internacional del conocimiento: El caso de la migración altamente cualificada. []. , 114, pp.27-46. ISSN 2182-7435.  https://doi.org/10.4000/rccs.6747.

El aumento de los flujos migratorios de personas altamente cualificadas, indica la consolidación mundial de una demanda de mano de obra migrante en los sectores de I+D, ICT, servicios financieros, ciencia y tecnología. En este proceso, para sustentar los argumentos de liberalización del mercado del trabajo global, las posiciones desarrollistas continúan siendo dominantes. Por ejemplo, según el Banco Mundial, la migración altamente cualificada y el capital humano incrementan la democracia y la libertad económica. El objetivo de la presente investigación es analizar, desde la perspectiva de la Economía Política, la gran relevancia asumida por las migraciones altamente cualificadas en el desarrollo global de la economía del conocimiento. Argumentamos en qué medida los mecanismos de inclusión diferencial determinan unos flujos de talentos direccionales y no circulares. La injusticia social global está, por lo tanto, íntimamente unida a la injusticia cognitiva global: la migración altamente cualificada se coloca así dentro del movimiento neocolonial del capitalismo del conocimiento.

: división internacional del conocimiento; economía del conocimiento; justicia cognitiva; migraciones; trabajadores cualificados.

        · |     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License