15 4 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Tourism & Management Studies

 ISSN 2182-8458 ISSN 2182-8466

PENARUBIA-ZARAGOZA, María Pilar; SIMANCAS-CRUZ, Moisés    FORGIONE-MARTIN, Geraldine. Aplicación de geomarketing a zonas turísticas costeras. []. , 15, 4, pp.7-16. ISSN 2182-8458.  https://doi.org/10.18089/tms.2019.150401.

El geomarketing permite delimitar unidades geográficas con cierto grado de homogeneidad en cuanto a las preferencias, comportamientos, necesidades, conductas de compra, expectativas, patrones de consumo y actitudes análogas de los turistas. Así, agrupa a consumidores similares dentro de un mercado desde el punto de vista de la demanda, sino también de las características de la oferta. El resultado es la “segmentación territorial” de la demanda. El objetivo de este trabajo es analizar las potencialidades y debilidades de la aplicación del geomarketing en los procesos de segmentación territorial de la demanda en las áreas turísticas de litoral. Se presenta un análisis empírico de los hoteles especializados en turismo familiar en Costa Adeje (España). La principal conclusión es que es que las cualidades (categoría, tipología, etc.) de los alojamientos turísticos son esenciales en cualquier proceso de segmentación, e incluso, la microsegmentación de los turistas en las áreas turísticas de litoral. Ello convierte al geomarketing en una metodología y una técnica adecuada para comprender a los turistas.

: Área turística de litoral; comportamiento del consumidor; geomarketing; segmentación territorial; turismo familiar.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License