12 3La configuración invisible del espacio digital: el caso de Facebook 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


Observatorio (OBS*)

 ISSN 1646-5954

MOLPECERES, Ana María Velasco. Monarquía y medios de comunicación: de la Transición a Corinna zu Sayn-Wittgenstein. []. , 12, 3, pp.122-137. ISSN 1646-5954.

El fin de este texto es el estudio de la relación entre los medios de comunicación y la monarquía española. Este trabajo se centra en la publicación Vanity Fair España y los reportajes sobre la relación de Juan Carlos I y Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Los objetivos son identificar la línea editorial de VF sobre la Casa Real e investigar en los conflictos entre periodismo y democracia en España (la censura y la autocensura). La hipótesis principal de este artículo es que la inviolabilidad que rodeaba a la corona desde la Transición ha ido desapareciendo. En ese nuevo escenario mediático, situamos los reportajes sobre el rey y su amiga que publicó VF en los números 46 y 56 (estudiados a través del Análisis Textual), tras el accidente en Botswana en abril de 2012.

: Vanity Fair; Monarquía española; Corinna zu Sayn-Wittgenstein; Juan Carlos I; Prensa española; Transición española.

        ·     ·     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License