12 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

RODRIGUEZ-JIMENEZ, Carlos Javier et al. Reflexiones del profesorado de secundaria sobre la utilidad y viabilidad de las técnicas participativas en el sistema educativo formal. []. , 12, e636.   25--2022. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.12.2022.e636.

En la sociedad actual, se producen grandes cambios de forma fugaz. El avance tecnológico, implica que el profesorado se deba de adaptar y reinventarse constantemente y que su proceso formativo se desarrolle a lo largo de toda su vida. Ya no es suficiente el tener una titulación o cualificación para lograr el éxito o la felicidad. Al desempeño profesional hay que sumarle unas competencias clave, como la capacidad de comunicación, de relación, la actitud, etc. junto a la flexibilidad para aceptar los retos y desafios que surgen en el día a día. Se desarrollaron doce actividades, basadas en el ciclo del aprendizaje experiencial de Kolb y la Teoría del Aprendizaje Experiencial de Dewey con el alumnado de un Centro Educativo de Secundaria con el objetivo de observar y comprobar el grado de utilidad y viabilidad del proyecto. La investigación se basó en el paradigma cualitativo a través del análisis de contenido de las entrevistas semiestructuradas que se le realizaron a cuatro docentes del Centro, que participaron en la experiencia. Se diseñó una tabla de categorías con un proceso mixto: deductivo e inductivo. Entre las principales conclusiones obtenidas, se detaca que las actividades realizadas han fomentado la participación del alumnado, han aprendido los contenidos tratados, su curiosidad y su capacidad de organización y su autonomía. Por otra parte, se ha obtenidos una valoración muy positiva por parte del profesorado y destacan que para que la experiencia pueda ser viable en otros Centros Educativos, es necesaria una buena organización de todos los agentes implicados y de la propia comunidad educativa, a la vez que es necesaria una implicación del profesorado. El uso de una metodología cualitativa en esta investigación, ha permitido profundizar en la opinión de los agentes implicados, para mejorar y divulgar la experiencia.

: Investigación cualitativa; Aprendizaje experiencial; Actividades participativas; Análisis de contenido; Astronomía..

        ·     ·     · ( pdf )