18Autoeficacia en la lactancia Materna y Apoyo Social: Un Estudio de Revisión Sistemática 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

MARTINEZ, Sandra Grisell Rubio    FLORES, Yesica Yolanda Rangel. Percepción del Riesgo de Covid-19 en Indígenas Nahuas Embarazadas en México. []. , 18, e821.   30--2023. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.18.2023.e821.

Introducción/Planteamiento: Desde la biomedicina el embarazo ha sido señalado como una condición que potencia el riesgo para contraer el virus SARS-CoV-2 y desarrollar formas graves de Coronavirus Disease (COVID 19). No obstante, poco se ha abordado la percepción del riesgo de esta enfermedad durante este estado de la vida. Pregunta de investigación/Objetivo: analizar desde la antropología y la sociología la percepción del riesgo de COVID-19 en mujeres indígenas en situación de embarazo. Metodología: Se realizó un acercamiento de tipo cualitativo-etnográfico en una comunidad indígena nahua del centro norte de México, en el que se entrevistó a diez mujeres indígenas que vivieron la experiencia de un embarazo durante la segunda y tercera ola de la pandemia. Las entrevistas transcritas se sometieron al análisis desde la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin y se trianguló con los registros de observación registrados en el diario de campo. Resultados: Se identificó que la percepción del riesgo se complejiza en función de los imaginarios sociales que se tienen sobre reproducción y género; que contribuye principalmente a una construcción de vulnerabilidad biológica, que se sostiene en cuatro ejes: la romantización/exigencia de la reproducción, el estigma construido sobre adultos mayores en torno a la enfermedad, el alejamiento real y simbólico de los servicios de salud, y la (in) visibilidad de los riesgos que derivan de las demandas de género dentro del espacio doméstico. Consideraciones finales: Resulta urgente transversalizar la perspectiva interseccional en las políticas y estrategias sanitarias para la contención del riesgo; en la comunicación y gestión del riesgo las desigualdades asociadas a la etnia y el género son condiciones que deben tenerse en cuenta.

: Embarazo; COVID-19; Percepción; Riesgo; Pueblos indígenas; Antropología cultural.

        ·     ·     · ( pdf )