19Historias de Vida: Fundamentos y Alcance en el Análisis Organizacional 
Home Page  

  • SciELO

  • SciELO


New Trends in Qualitative Research

 ISSN 2184-7770

RAMIREZ, Juan Morua    VALENCIA, Sergio Méndez. La importancia del método cualitativo en la utilización del fenómeno dinámico en emprendimiento. []. , 19, e871.   15--2024. ISSN 2184-7770.  https://doi.org/10.36367/ntqr.19.2023.e871.

La dinámica y sus fenómenos pueden interpretarse como una medida física, objetiva e independiente, pero en última instancia es el individuo quien la observa, declara y predice en un enfoque subjetivo. Reconociendo la existencia de estos dos mundos (objetivo y subjetivo) y bajo la premisa de que todo sistema es dinámico, esta comunicación destaca la ausencia de un enfoque de dinámica en la gestión y especialmente en el emprendimiento, cuya principal característica es referirse a un individuo en acción, que busca desarrollar un proyecto, en una interacción dinámica tanto externa como interna. En estas condiciones surgen las preguntas: ¿Qué método debemos utilizar para ayudar al emprendedor a desarrollar su proyecto considerando la dinámica que lo rodean? ¿Este método podría ayudar al investigador a generar teorías que le sean útiles? Para responderlas nos basamos en los fenómenos derivados de los sistemas dinámicos y en una posición epistemológica constructivista, para resaltar la importancia del método cualitativo para ayudar al emprendedor a construir tanto su proyecto como su realidad y al mismo tiempo para que el investigador genere teorías que tengan el carácter de accionables.

: Epistemología constructivista; Emprendimiento; Fenómenos dinámicos; Método cualitativo..

        ·     ·     · ( pdf )