SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Consumo “não problemático” de drogas ilegaisEstudo das características psicométricas do Michigan Alcoholism Screening Test (MAST) numa população clínica de dependentes do álcool índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Toxicodependências

versão impressa ISSN 0874-4890

Resumo

GANDRA, Sofia Santanna  e  TEIXEIRA, Zélia. Portadores de VIH/SIDA e HCC: dar voz a relatos de sofrimento. Toxicodependências [online]. 2010, vol.16, n.2, pp.49-70. ISSN 0874-4890.

Es incuestionable que serse portador de una enfermedad crónica engloba muchas implicaciones. Sin embargo, el diagnóstico del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) / Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) tiene un impacto particular en la vida del portador y en las relaciones con las personas significativas, sobre todo considerando el estigma que está asociado a él. El contacto con estos sujetos permitió que entendiéramos que mismo cuando estos son internados debido a complicaciones relacionadas con la hepatitis, culpabilizan el VIH e no la hepatitis C Crónica (HCC). La principal implicación psicológica es la ansiedad, percibida en todos los sujetos, facto que nos sorprendió ya que la literatura coloca la depresión como síntoma psicológico más frecuentemente asociado a la infección por vía VIH/SIDA, no se verificando idéntica constatación relativamente a la HCC. La metodología cualitativa utilizada se fijó en dar a este trabajo un carácter exploratorio, descriptivo y analítico de las experiencias y vivencias de 17 sujetos portadores de VIH/SIDA y de HCC, a los cuales intentamos dar voz, en la expresión de su sufrimiento físico, psicológico y social.

Palavras-chave : VIH; SIDA; HCC; Análisis Cualitativa; Depresión; Ansiedad.

        · resumo em Português | Francês | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )