SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Sistematização das práticas de marcação do local do estoma em doentes submetidos a cirurgia não planeada: projeto de melhoria da qualidadeImplicações sobre o uso de ventilação mecânica não invasiva no domicílio, na perspetiva do indivíduo índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X

Resumo

MIRANDA, Joana; BORGES, Liliana  e  GODINHO, Celeste. Nuevas tendencias en la diversificación alimentaria de los vegetarianos latentes: de la evidencia a la práctica clínica. Mill [online]. 2024, n.23, e31947.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0223.31947.

Introducción:

La alimentación es un fuerte determinante de la salud y un acto de expresión de afecto. Junto a una amplia gama de actualizaciones en la diversificación alimentaria latente, estamos asistiendo a un cambio de paradigma y cultural, con nuevas tendencias alimentarias emergentes en las dietas familiares. También hay evidencia de los beneficios para la salud del consumo de alimentos de origen vegetal y para la sostenibilidad del planeta.

Objetivo:

Después de una necesidad identificada en la práctica, este estudio tuvo como objetivo sistematizar las perspectivas de los profesionales de la salud en la diversificación dietética de vegetarianos latentes, apoyando medidas para mejorar la calidad de la atención.

Métodos:

De acuerdo con los principios metodológicos de una revisión sistemática, se utilizaron las plataformas EBSCO y PUBMED, con base en el protocolo PRISMA, siendo medidos los términos como descriptores MesH Browser, de los cuales se extrajeron 13 artículos.

Resultados:

Con esta revisión, fue posible mapear la evidencia científica actual e identificar paralelismos entre los estudios encontrados, los estándares de las entidades europeas de referencia y la práctica clínica, que promueven una intervención de enfermería más sostenida.

Conclusión:

Los resultados obtenidos son relevantes para una mejor formación de las familias por parte de profesionales especializados y con la formación adecuada. Es importante producir más conocimiento, con énfasis en la planificación y el seguimiento de la dieta, con el fin de mitigar los riesgos de deficiencias nutricionales (suplementación adecuada e individualizada), que pueden comprometer el desarrollo del niño.

Palavras-chave : profesionales de la salud; dieta vegetariana; primera infância; desarrollo infantil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )