SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23As dificuldades percecionadas pelos enfermeiros na preparação do cliente cirúrgico: um estudo qualitativoNecessidades paliativas numa lista de utentes de uma unidade de saúde familiar de um centro urbano índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X

Resumo

NOBRE, Carolina et al. Negociación de cuidados en un servicio de pediatría: discursos y práctica. Mill [online]. 2024, n.23, e34545.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0223.34545.

Introducción:

La negociación de los cuidados es un aspecto clave para el éxito de la interacción entre padres, hijos y personal de enfermería durante la hospitalización. Sin embargo, hay poca evidencia científica sobre las perspectivas de los padres en el proceso de negociación.

Objetivo:

Comprender la negociación de los cuidados entre enfermeras y padres en el servicio de Pediatría Médica.

Métodos:

Estudio de enfoque cualitativo de tipo descriptivo, que contó con la participación de 11 padres. La recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas y los datos fueron analizados mediante la técnica de análisis de contenido según Bardin (2016).

Resultados:

De los discursos y perspectivas de los padres sobre la negociación de cuidados, surgieron cinco dominios. Las condiciones estructurantes y el conocimiento del niño y la familia se presentan como pilares para sustentar el proceso negociador. En la negociación propiamente dicha, convergen dos roles: el parental, con la asunción y adaptación a la condición del rol parental, y el rol de los enfermeros. Hay comportamientos que favorecen la negociación, que tienden hacia la naturalidad del proceso de negociar; sin embargo, también existen comportamientos por parte de los enfermeros que perjudican la negociación. El apoyo después del alta es reconocido como un soporte importante después del regreso del niño a casa.

Conclusión:

Los hallazgos permiten aclarar los roles de los diferentes intervinientes en la negociación de cuidados, con el potencial de contribuir a la implementación de acciones favorecedoras del proceso negociador de manera más sostenida e intencional.

Palavras-chave : negociación; padres; niño; enfermeiros.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )