SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Cultura, o seu modo de ser: uma proposta de reflexão a partir de Edward Sapir índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Etnográfica

versão impressa ISSN 0873-6561

Resumo

HERAS, Ion Fernández de las. La arquitectura y lo construido: una aproximación antropológica a su distinción conceptual. Etnográfica [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.119-140.  Epub 06-Maio-2024. ISSN 0873-6561.  https://doi.org/10.4000/etnografica.15091.

Partindo de una serie de consideraciones relacionadas con mi trabajo de campo en el medio rural del País Vasco, sugiero que la coincidencia conceptual entre la arquitectura y lo construido puede acarrear obliteraciones indeseadas para quien se adentre en el estudio antropológico de los hábitats humanos. De ese modo, propongo una solución analítica a este problema a partir de su distinción conceptual: mientas que lo construido, de forma general, remite a la complejidad del ambiente construido habitable o a la relacionalidad social que envuelve la construcción de esos ambientes habitables, ofrezco una noción antropológica de la arquitectura que llama la atención sobre la génesis de las formaciones epistémicas que constituyen y atraviesan las diversas prácticas asociadas con la proyección, cuya irrupción histórica entre los siglos XV y XVI produjo una triple escisión - profesional, técnica y ontológica - en el ámbito de la construcción.

Palavras-chave : antropología del conocimiento; antropología de la arquitectura; proyección; caserío vasco.

        · resumo em Português     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )