SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Cu e Zn em frações físicas de solos de vinhedos no Sul do BrasilOs nemátodes como bioindicadores do status do solo: o projeto MaisSolo índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciências Agrárias

versão impressa ISSN 0871-018Xversão On-line ISSN 2183-041X

Resumo

MADRID, F. et al. Disipación asistida de un mix de PAHs en suelos contaminados: efecto del tipo de suelo y compuestos que incrementan su disponibilidad. Rev. de Ciências Agrárias [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.1111-1120.  Epub 01-Dez-2022. ISSN 0871-018X.  https://doi.org/10.19084/rca.28757.

A varios suelos contaminados artificialmente con una mezcla de 14 hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) considerados contaminantes prioritarios (de 3 a 6 anillos) se les aplicó una estrategia de recuperación utilizando tres compuestos no tóxicos que aumentan su disponibilidad (dos ciclodextrinas y un biosurfactante ramnolípido). El elevado número de factores experimentales (tipo de suelo, potenciadores de la disponibilidad y tiempo de incubación), y contaminantes permitió realizar un análisis estadístico multivariante. El análisis de componentes principales separó los PAHs estudiados en 3 grupos, en relación con su peso molecular y Kow. El primer componente principal (PC1), se relacionó con los PAHs de menor peso molecular, aquellos con menor Kow y los que habían mostrado una alta tasa de disipación con muy bajos contenidos finales. De este modo, PC1 se relacionó con los PAHs disipados durante el proceso de recuperación, y, en consecuencia, el efecto del tiempo de incubación se asoció significativamente a PC1 con valores decrecientes conforme aumenta el tiempo. Además, este componente fue capaz de separar claramente la RAMEB (β-ciclodextrina aleatoriamene metilada) de los otros compuestos utilizados para aumentar la disponibilidad. Por otra parte, el segundo componente principal se correlacionó con los PAHs de mayor peso molecular (5 y 6 anillos) y fue capaz de separar suelos con características diferentes. El tercer componente principal agrupó a dos PAHs de peso molecular intermedio y con un patrón de disipación más errático.

Palavras-chave : recuperación de suelos; biodegradación; análisis de componentes principales; ciclodextrinas; biosurfactante ramnolípido.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )