SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 númeroESP13Inteligência emocional em estudantes do ensino superior índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X

Resumo

FERREIRA, Cátia  e  VEIGA-BRANCO, Maria Augusta. Intervenciones de enfermería en el tratamiento del dolor en pacientes de los /servicios básicos de urgencias. Mill [online]. 2023, n.esp13, e30649.  Epub 31-Dez-2023. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0213e.30649.

Introducción:

La literatura actual revela que las intervenciones de enfermería en la Gestión del Dolor en los Servicios Básicos de Emergencia no siempre son consideradas prioritarias por los enfermeros, en el primer momento de la atención.

Objetivo:

Identificar las Intervenciones de Enfermería en la gestión del dolor, los Servicios Básicos de Emergencia y analizar las relaciones entre las variables sociodemográficas y estas Intervenciones.

Método:

Estudio transversal, descriptivo y correlacional, basado en los resultados emergentes de la aplicación de la Escala de Prácticas de Enfermería en el Manejo del Dolor, (António, 2017), en una muestra de 157 enfermeras que trabajan en Servicios Básicos de Emergencia.

Resultados:

Las Intervenciones más aplicadas son autónomas: la Valoración Inicial (X=38,94; δ=5,78), las Intervenciones No Farmacológicas (X=24,76; δ=4,76), la Reevaluación (X=20,13; δ=3,89), la Planificación (X=19,67; δ=4,28), y el Registro (X=8,96; δ=2,31), siendo los menos ejecutados. De las interdependientes, sólo realizan intervenciones Farmacológicas (X=10,83; δ=1,39).

Del análisis de la relación entre las variables sociodemográficas se verifica que para un nivel de significación p>0,05, la formación es diferenciadora p<0,05: las enfermeras postgraduadas realizan más enseñanza y registro del dolor, y, cuanto más larga es la formación (>50 horas) y más adecuada, mayores son los valores de ejecuciones.

Conclusión:

La formación como variable determinante en la aplicación de Intervenciones se revela que debe ser el campo emergente de intervención de las enfermeras.

Palavras-chave : dolor; servicio básico de urgencias; enfermería; tratamiento del dolor.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )