SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Implicações sobre o uso de ventilação mecânica não invasiva no domicílio, na perspetiva do indivíduoNegociação de cuidados num serviço de pediatria: discursos e prática índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

versão impressa ISSN 0873-3015versão On-line ISSN 1647-662X

Resumo

GONCALVES, Marco; PEREIRA, Maria Aurora  e  MACHADO, Natália. Dificultades percibidas por las enfermeras en la preparación de clientes quirúrgicos: un estudio cualitativo. Mill [online]. 2024, n.23, e33779.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 0873-3015.  https://doi.org/10.29352/mill0223.33779.

Introducción:

El papel de la enfermera en el periodo preoperatorio implica identificar las necesidades del cliente y los factores de riesgo relacionados con todo el periodo perioperatorio. Esta preparación preoperatoria no siempre es un proceso sencillo y presenta algunos retos que es importante explorar para enfatizar la intervención autónoma de las enfermeras durante este periodo.

Objetivo:

Conocer las dificultades percibidas por los enfermeros en la preparación preoperatoria de los clientes sometidos a cirugía general programada.

Métodos:

Se realizó un estudio exploratorio y cualitativo. Para recoger los datos, se realizaron 23 entrevistas semiestructuradas a enfermeras que llevaban más de 5 años trabajando en quirófanos o departamentos de cirugía general. Los datos se analizaron mediante la técnica de análisis de contenido de Bardin.

Resultados:

Del análisis de contenido surgieron tres unidades temáticas: dificultades experimentadas, aportaciones de la consulta de enfermería preoperatoria y aspectos a tener en cuenta en la organización de la consulta. Las dificultades mencionadas por las enfermeras se centraron en la preparación del cliente quirúrgico y en las condiciones de esta preparación.

Conclusión:

Identificar las percepciones de los enfermeros sobre la preparación preoperatoria que se realiza actualmente a los clientes sometidos a cirugía general programada permitió conocer las dificultades que experimentan. La preparación preoperatoria debe ser estructurada y tener en cuenta varias dimensiones, como los aspectos físicos, emocionales, de conocimiento y logísticos. Estos resultados contribuirán a mejorar los cuidados de enfermería prestados durante el periodo perioperatorio.

Palavras-chave : enfermería; cuidados preoperatorios; cirugía general; investigación cualitativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )