Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Observatorio (OBS*)
versão On-line ISSN 1646-5954
OBS* vol.11 no.3 Lisboa set. 2017
Análisis de la productividad y visibilidad en Scopus de los investigadores españoles en Comunicación
In-depth study of the scientific productivity and visibility of Spanish Communication researchers in Scopus
Carmen Costa-Sánchez*
*Profesor Contratado Doctor Interino, Departamento de Socioloxía e Ciencias da Comunicación, Universidade da Coruña, España (carmen.costa@udc.es)
RESUMEN
El presente artículo pretende continuar la línea iniciada por estudios previos sobre el estado de la investigación en comunicación en España. Se realiza un análisis en profundidad de los investigadores españoles en comunicación presentes en la base de datos internacional Scopus con el objetivo de evaluar su productividad y visibilidad. Los resultados apuntan a una presencia limitada, con una producción científica baja, diversificada en múltiples líneas de investigación, poco colaborativa, más nacional que internacional, en español y poco citada. Se da una bipolarización entre dos perfiles: profesores consolidados y visibles y profesores no consolidados, productores incipientes, pero invisibles. Por género, ellos producen más y son más citados. Se recomienda la colaboración en redes interuniversitarias que potencien la publicación a nivel internacional.
Palabras clave: investigación, comunicación, Scopus, producción científica, comunicación científica, España.
ABSTRACT
The present article intends to continue previous studies on the state of the communication research in Spain. An in-depth study of the Spanish Communication researchers in Scopus international database is developed to monitor their productivity and visibility. Results show a limited presence and a low scientific production. In addition it is fragmented in multiple lines of research, it is little collaborative, more national than international, in Spanish and little visible. There is a polarization between two situations: visible full professors and untenured professors, emerging producers but invisible. Attending to gender differences, male researchers produce more papers and they are more visible than women. The creation of interuniversity networks that improve international publication is recommended.
Keywords: research, communication, Scopus, scientific production, scientific communication, Spain.
Síntesis. La situación de la investigación en comunicación en España
La investigación en comunicación en España es un área de trayectoria reciente vinculada al nacimiento y consolidación de las facultades de comunicación españolas (Martínez & Saperas, 2011) y al éxito creciente de los estudios de comunicación a la hora de atraer alumnado (Jones, 1998; Martínez-Nicolás, 2009; Vivar et al. 2010). Como efecto colateral, los procesos de acreditación del profesorado universitario han espoleado el incremento de la producción científica de los docentes, especialmente en formato de artículos de investigación de cara a lograr acreditaciones positivas para consolidar su trayectoria profesional. Esto ha generado numerosas críticas por la tendencia a la cuantificación de los currículos y ha alertado de posibles malas prácticas como la co-autoría inflada o las publicaciones fragmentadas (De Filippo, 2013).
A esto se añaden nuevos efectos de la necesidad de acreditaciones o evaluaciones positivas que están moldeando el sistema. De modo reciente, los congresos científicos en comunicación no solo ofrecen la publicación de los trabajos presentados en un compendio de actas que puedan consultarse, sino que apuestan por ofrecer valor añadido: la publicación en revistas de investigación o en libros de editoriales de prestigio como elementos para atraer autores y justificar unas tasas de inscripción que han ido en aumento1.
Estudios previos (Cáceres & Caffarel, 1993; Jones, 1998; Castillo & Carretón, 2010; Castillo-Esparcia, 2011; Masip, 2011; Castillo-Esparcia, Rubio-Moraga & Almansa-Martínez, 2012; Baladrón & Correyero, 2012; Roca-Correa & Pueyo-Ayhan, 2012; De-Filippo, 2013; Escribá & Cortiñas, 2013; Fernández-Quijada & Masip, 2013; Casado & Fernández-Quijada, 2013; Goyanes, 2015) han abordado éstas y otras cuestiones, así como las principales problemáticas que afrontan los investigadores españoles y que podrían sintetizarse en:
- Predominio de la producción individual o en pareja. El índice de coautoría es reducido debido a la elevada presencia de artículos firmados por un solo investigador o por dos autores, especialmente en revistas nacionales. Cuando los investigadores escriben en revistas internacionales, presentan mayor colaboración. El hecho de que más allá de tres autores divida el valor de una publicación según los criterios de acreditación no ha favorecido la creación de redes nacionales o internacionales de producción científica habitual (“se tiene en cuenta el número de autores, reduciendo el valor de cada publicación cuando el número de autores sea superior a la media en la especialidad”, especifican los criterios de evaluación del programa Academia para el acceso al Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad2).
- Se observa una tendencia cada vez mayor por parte de los investigadores a seleccionar revistas en función de los beneficios que obtendrán en su currículum personal. La relación coste/ beneficio obliga a priorizar unas publicaciones (aquellas que aseguran el objetivo). Desde la edición de las propias revistas, se autoconsideran una herramienta importante para la acreditación de los investigadores españoles.
- Este reducido número de publicaciones son especialmente aquellas revistas indexadas en bases de datos de reconocido prestigio, destacando Web of Knowledge y Scopus.
- A nivel internacional, la investigación española en comunicación tiene poca visibilidad debido al predominio del inglés como idioma de las principales revistas indexadas en dichas bases de datos.
- Gran producción, diagnosticada como “publicacionitis”, pero bajas tasas de citación. A pesar de que la producción científica de los autores españoles sigue una tendencia creciente, el índice de citas sigue siendo bajo.
- Predominan algunas líneas de investigación sobre otras. Resultados previos indican que la investigación española en comunicación es, fundamentalmente, una investigación sobre periodismo, y de manera particular, sobre periodismo en la prensa diaria.
El presente artículo se plantea con el objetivo de continuar este diagnóstico por medio del estudio de la situación de los investigadores en comunicación españoles según los datos ofrecidos por Scopus para reflexionar sobre el paradigma de investigación bajo el que se produce. La perspectiva es novedosa pues no abundan los estudios sobre perfiles personales de los investigadores españoles (Roca-Correa & Pueyo-Ayhan, 2012; Túñez-López, 2014), por lo que pretende aportar conocimiento sobre una temática poco abordada.
El interés creciente de Scopus
Scopus se ha convertido en una de las bases de datos de referencia para los investigadores de comunicación españoles. Mientras que el Social Sciences Citation Index (Thomson Reuters) ha sido tradicionalmente objetivo al que aspirar, Scopus y las publicaciones que indexa cobran especial relevancia en los últimos años en España debido a la salida del SSCI de algunas de las pocas revistas españolas que indexaba, en concreto, Estudios sobre el mensaje periodístico (Universidad Complutense de Madrid) o Comunicación y Sociedad (Universidad de Navarra), que habían entrado en 2008. Solo las revistas españolas El Profesional de la información (vinculada también al área de Documentación e Información) y Comunicar (en los ámbitos de Comunicación y Educación) logran mantenerse en la base de datos estadounidense.
Scopus supone la alternativa europea al monopolio que durante más de 40 años ejercieron las bases de datos del antiguo Institute for Scientific Information (ISI -actual Thomson Reuters) en el contexto científico internacional y desde entonces ha suscitado gran interés entre investigadores y académicos (Meho & Yang, 2007; Cañedo Andalia et al., 2010).
Lanzada en noviembre de 2004, está formada por publicaciones indexadas seleccionadas por el denominado Content Selection and Advisory Board (CSAB). Un 22% de las revistas que indexa pertenecen al área de Ciencias Sociales. En la actualidad, se encuentran en dicha base de datos 651 revistas españolas (noviembre de 2015). De las revistas de comunicación indexadas, la inmensa mayoría se edita en inglés. No obstante, muestra mejores índices de citación de fuentes de habla no inglesa que Web of Knowledge (De Moya-Anegón et al., 2007; Delgado-López & Repiso-Caballero, 2013).
Como revistas de Comunicación editadas en España, Scopus identifica diez títulos (más allá de que otros títulos del ámbito de la Sociología o de la Educación puedan difundir puntualmente trabajos de comunicación): Comunicar; Revista Latina de Comunicación Social; Comunicación y Sociedad; El Profesional de la Información; Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Historia y Comunicación Social; Scire; Ibersid; Signa y Cultura, Lenguaje y Representación. Con este total de diez revistas españolas, las opciones para publicar de los investigadores españoles, son, a pesar de las limitaciones derivadas de un sesgo idiomático preferentemente anglosajón (Mateo, 2015), más amplias que respecto a la base de datos de Thomson Reuters.
Scopus mide el impacto de las publicaciones de un determinado autor a través del denominado índice h y genera automáticamente perfiles individuales para cada investigador. Este indicador ha sido aceptado por la comunidad científica como una referencia bibliométrica válida porque combina la difusión con el impacto sobre el área, es fácil de calcular y resulta útil para identificar no sólo a las publicaciones sino también a los investigadores más destacados (Túñez et al., 2014: 897). Como limitación principal habría que apuntar que las referencias citadas en Scopus llegan hasta 1996 (Bauer & Bakkalbasi, 2005). Bajo el proyecto Scopus Cited References Expansion, se pretende ampliar esta dimensión temporal hasta 1970.
Metodología
Para la elaboración del presente estudio se necesitaba partir de un censo de investigadores en comunicación en España, con todas las dificultades que implica. Se decidió partir del censo de socios de la Asociación Española de Investigadores en Comunicación (AE-IC), lo que permitía una ventaja fundamental, pues a pesar de que no todos los investigadores españoles se encuentran asociados, se trata de un conjunto actualizado de profesionales que toman activamente la decisión de formar parte de dicha entidad, lo que denota un interés proactivo por la investigación en comunicación.
La AE-IC se forja de forma reciente (entre 2006 y 2008) y cuenta en la actualidad según consta en el listado de socios con 669 investigadores. La muestra de estudio estuvo configurada por esos 669 investigadores, aunque hubo que realizar algunos ajustes, bien porque había nombres repetidos, bien porque no estaban correctos o porque el uso de iniciales no permitía identificar al profesional. Investigaciones previas han empleado el mismo censo como universo de estudio del que luego a su vez han extraído una muestra representativa con un índice de confianza del 97% y un margen de error del 5% (Túñez-López, 2014). En este caso, el universo se convirtió en la muestra. Se utilizó de forma suplementaria la herramienta Google Scholar para completar datos, así como para descifrar o corregir los nombres incorrectos. Se recurrió a las webs de las universidades españolas para conocer el rango académico de los investigadores analizados. La muestra final estuvo configurada por 644 investigadores.
El período de trabajo de campo se realizó durante más de dos meses, en concreto del 01 de octubre al 30 de diciembre de 2015. Dicho trabajo de campo se compuso de tres etapas:
- En una primera etapa se rastrearon los perfiles de los investigadores en Scopus y se cubrió para cada uno de los monitorizados una ficha de análisis de contenido elaborada ad hoc, cuyo diseño se describe a continuación.
- En una segunda etapa, se cribaron y revisaron nuevamente todos los nombres de la muestra. Se contrastó alguno de los perfiles de los autores en Google Scholar para reconfirmar que no se había obviado la presencia de ningún investigador.
- En una tercera etapa, se completaron los datos relativos a la categoría académica de los investigadores estudiados y se verificó la información relativa a las universidades de pertenencia.
La ficha de análisis de contenido se diseñó partiendo de investigaciones y estudios previos (Martínez-Nicolás, 2009; López-Ornelas, 2010; Martínez & Saperas, 2011; Castillo-Esparcia et al., 2012; Fernández-Quijada & Masip, 2013; Álvarez-Muñoz & Pérez-Montoro, 2015), así como con el objetivo de registrar la información que ofrece Scopus en dichos perfiles personales y otra que se consideraba de interés.
Se elige Scopus por ser una de las bases de datos de referencia internacional y por haberse convertido en objeto de interés para los profesionales españoles. La cuestión subyacente pretende radiografiar la situación actual de la investigación en comunicación en España para conocer el tipo de producción científica generada, el grado de diversificación en las líneas de investigación o el nivel de visibilidad alcanzado. El presente análisis construye y completa trabajos previos desde una nueva perspectiva centrada tanto en el investigador como en lo producido.
Resultados
El primer dato que arroja el estudio resulta esclarecedor. Menos del 50% de los investigadores de la muestra tienen producción científica en Scopus, en concreto un 42,5%, lo que significa que el 57,5% restante carece de producción científica en dicha base de datos de referencia internacional. Por géneros, no se detectan diferencias significativas a nivel de presencia entre investigadores e investigadoras.
La mayoría de los investigadores tiene una producción cuantitativamente baja. Un 33,2% cuenta en su haber en dicha base de datos con un solo documento. Un 70,4% de los investigadores han publicado hasta tres documentos. El investigador español con mayor producción científica en Scopus tiene registrados una treintena de documentos, pero con una producción científica superior a 10, solo encontramos diecisiete investigadores. Se genera así una estructura de pirámide de producción científica en cuya cúspide se encuentran unos pocos investigadores muy prolíficos. Por género, ellos producen más: los investigadores son responsables del 56% de lo indexado en Scopus, mientras que las mujeres del 44% restante.
En total, Scopus ha registrado hasta la fecha 928 documentos de investigadores españoles en el área de comunicación que han recibido en su conjunto 1264 citas (en un período que abarca desde la fecha de publicación hasta diciembre de 2015 y para cualquier revista indexada, sea nacional o internacional). La media supera ligeramente la cita por documento (1.36 citas/ documento), lo que significa que hay una baja visibilidad global de lo producido. Casi un 40% de la muestra no ha recibido ninguna cita a ninguno de sus trabajos. Un 44,1% solo tiene un total de entre una y cinco citas. El investigador que mayor número de citas a sus trabajos recibe logra un total de 68 referencias a sus publicaciones (ver Gráfico 1).
De la producción global de los investigadores españoles en Scopus un 68,36% se corresponde con producción en plataformas españolas, frente a un 31,64% que se ha difundido en publicaciones internacionales. Este dato subraya la importancia de la presencia de revistas españolas en la base de datos internacional ya que están garantizando la publicación de la mayoría de trabajos de investigadores españoles. Además, las publicaciones internacionales en las que más se publica son revistas que aceptan trabajos en español, por este orden: Palabra Clave (Universidad de La Sabana), Observatorio (OberCom) y Cuadernos.info (Pontificia Universidad Católica de Chile), lo que confirma que el idioma está actuando como facilitador o barrera. Le siguen European Journal of Communication y, a mayor distancia, las revistas Journal of Communication y Public Relations Review.
El número de citas correlaciona positivamente con el número de artículos difundidos en plataformas internacionales (de forma estadísticamente representativa), no así respecto del número de documentos publicados en revistas españolas. Esto quiere decir que publicar más en revistas internacionales genera mayor visibilidad y un mayor índice de citación.
Por rango académico, un 54,2% de la producción científica indexada procede de figuras laborales consolidadas, especialmente del profesorado titular universitario. Sin embargo, puede observarse que prácticamente la otra mitad de la producción científica está siendo generada por las figuras no consolidadas (45,8%), que se enfrentan periódicamente a los procesos de acreditación. De hecho, de media, son los catedráticos seguidos de los ayudantes y ayudantes doctores los perfiles más productivos. Unos tienen la trayectoria, otros la necesidad de consolidarse en su puesto de trabajo.
La situación de citación descrita anticipa los resultados de visibilidad manifestados por medio del índice h. La mayoría de los investigadores españoles en Scopus carecen de índice h o éste es igual a uno. El máximo índice h de un investigador español en comunicación es 6, consiguen un 5 dos investigadores y un 4 tan solo seis. Todos ellos son titulares o catedráticos. Por géneros, a medida que el índice de referencia crece, se acentúa la presencia masculina, mientras que en la base de la pirámide de citación se encuentran más investigadoras (Gráfico 2).
El índice de coautoría en Scopus ofrece el número total de coautores de un investigador a lo largo de su trayectoria. Un 28,8% de los investigadores han trabajado solos o en colaboración de un compañero/a. A partir de dos coautores (lo que contando con el propio autor hace un máximo de tres), desciende el número de investigadores. De hecho hay 135 investigadores que han colaborado con hasta 2 coautores y prácticamente la misma cantidad (139) que han trabajado con de 3 a 23 coautores. Las recomendaciones sobre el límite máximo por artículo de los autores en el área de Ciencias Sociales surte su efecto inmediato en el índice de coautoría.
Para poner en relación el tipo de figura laboral del investigador (consolidada o no consolidada, en síntesis) con el tipo de figura laboral de los coautores (misma recategorización), se ha tomado una muestra al azar de investigadores de ambas tipologías (conformada por la red de coautores de 40 profesionales en cada una de ellas, un total de 150 coautores). Los resultados muestran que tanto los perfiles consolidados como los no consolidados colaboran sobre todo con investigadores en trayectoria, que son también los que tienen mayor necesidad de publicar. Llama la atención que, comparativamente, los perfiles consolidados colaboren más con sus equivalentes (un 34,2 frente a un 27,4%), lo que podría apuntar a la colaboración entre figuras con más proyección para conseguir impacto, al igual que una mayor implicación de investigadores de otros países (3,8 frente a 1,3%). En los perfiles no consolidados, aumenta la colaboración con docentes de universidades privadas.
En cuanto a las líneas de investigación en las que trabajan, un 43,8% de los investigadores mantiene una misma línea de investigación en su producción científica. Cuanto más se produce, más líneas de investigación se abren hasta llegar a un determinado punto en el que mayor número de documentos (más producción) no implica más líneas de investigación (Gráfico 3).
Se ha construido un Índice de diversificación (ID) de la trayectoria poniendo en relación el número de documentos generados con el número de líneas de investigación iniciadas (ID=Nº Documentos / Nº Líneas de investigación). Si el ID es uno o está próximo a uno indica un índice de diversificación elevado, cuanto más alejado apunta a un nivel mayor de especialización. Se han recategorizado los resultados en una escala de tres niveles: a) hiperdiversificación, b) diversificación moderada y c) tendencia a la especialización.
Si eliminamos aquellos que solo tienen registrado un documento (y, en consecuencia, solo podrían haber iniciado una línea de investigación), los resultados indican que un 66,3% de los investigadores presentan un índice de diversificación elevado (hiperdiversificación). Un 29,9% de los investigadores muestran una trayectoria con una diversificación moderada, mientras que tan solo un 3,7% de los investigadores tiende a la especialización en un número limitado de intereses o de áreas temáticas (Gráfico 4).
La explicación podría hallarse en la necesidad de publicar. En este sentido, los investigadores españoles se estarían adaptando a la llamada a colaboraciones de cada revista sobre una temática en particular (call for papers), algo que aplicarían para incrementar impactos. Esto se ve corroborado si cruzamos la variable rango académico con la de número de líneas de investigación. A partir de tres líneas de investigación (de 4 a 6), localizamos 19 perfiles de profesores consolidados y 12 de profesores no consolidados, lo que subraya el esfuerzo de adaptación de la cantera española para lograr una producción científica indexada.
En lo que respecta a los subámbitos temáticos dentro de la comunicación que generan mayor producción, destaca como principal línea temática la relacionada con la docencia en comunicación (Gráfico 5).
Además, la prensa (en todas sus modalidades: periodismo especializado, ciberperiodismo, géneros periodísticos, rutinas periodísticas, profesión periodística, historia del periodismo) y la televisión (programación, historia, estructura, géneros, servicio público) son dos de los ejes temáticos predominantes. Destaca también el creciente impacto de la comunicación online, la Web 2.0, redes sociales, Internet y los nuevos soportes como vector rupturista frente a los dos ámbitos más tradicionales focalizados en la prensa y la televisión3.
La categoría de Otras abarcó múltiples líneas temáticas tan dispares como salud, cómics, juegos, cultura o fotografía. También es reseñable que la metainvestigación, es decir, el análisis sobre lo que se investiga y sobre las revistas de comunicación, ha logrado un interés notable entre los investigadores españoles y las publicaciones científicas indexadas.
Entre los investigadores con un índice h de tres o superior, es decir, aquellos más visibles, las líneas de investigación predominantes han sido especialmente la de comunicación corporativa (de marca, publicidad o relaciones públicas), seguida por la de investigación de la comunicación (metainvestigación). En tercer lugar, las de prensa y comunicación móvil y de forma minoritaria las de docencia, televisión o comunicación de género.
La investigación con impacto en Scopus está desarrollada por profesionales vinculados a universidades públicas (85,4%). Destaca la presencia de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Málaga y la Universidad del País Vasco. Le siguen los profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos, la Carlos III y la de Alicante (ver Gráfico 6).
Si se atiende a los investigadores que trabajan en centros privados (12,8%), destaca la presencia de los investigadores de la Universidad de Navarra, seguida de forma equidistante por la Universidad Pontificia de Salamanca y por la Ramón LLul.
En la categoría de Otras se incluyeron aquellos investigadores que se encuentran en universidades no españolas, sobre todo, latinoamericanas (1,8%).
Discusión y conclusiones
El trabajo parte de una de las mejores premisas posibles: aquellos investigadores españoles cuya producción científica ha sido indexada en Scopus y, por lo tanto, investigadores con producción científica de referencia.
Los resultados muestran que menos de la mitad de los investigadores españoles en comunicación lo han logrado. De ellos, la mayoría presenta una producción científica baja y muy poco visible, aunque hay un reducido grupo de investigadores que ha realizado múltiples y frecuentes contribuciones, posicionándose como líderes a nivel de producción y de visibilidad.
Los parámetros establecidos en los sistemas de acreditación del profesorado universitario español parecen haber alentado la búsqueda de resultados en revistas de impacto, algo que empieza a conseguirse sobre todo por medio de las revistas españolas o en español indexadas. Sin embargo, el corpus científico generado no resulta todavía de referencia ni para los propios investigadores españoles ni para otros investigadores. La publicación en revistas internacionales favorece la citación, lo que apunta un camino de interés para nuestros profesionales.
La producción científica española resulta altamente diversificada. Solo aquellos con una trayectoria cuantitativa y cualitativamente relevante apuestan por la especialización de su trabajo más que por la consiguiente diversificación que en un contexto determinado puede ayudar a publicar.
La colaboración entre investigadores es baja. Los parámetros de las normativas de acreditación y evaluación de los currículums universitarios han promovido una baja colaboración. Dicha cuestión actúa en contra de la profundización o el contraste con trabajos de campo más complejos, que, por otra parte, podrían ser bienvenidos en revistas internacionales. Es una dinámica que convendría revisar.
El total de la producción científica indexada se reparte a partes similares entre profesores consolidados y aquellos que se encuentran en la carrera académica. De hecho, la investigación detecta una bipolarización de perfiles: una cúspide de muy pocos investigadores con producción numerosa y citada (todos ellos perfiles consolidados) y una base de numerosos investigadores con producción considerable, aunque muy poco citados (perfiles en trayectoria). Hay una cantera española que está realizando un esfuerzo de producción científica importante, a la que habría que intentar conservar y ayudar a publicar en un ámbito internacional para mejorar la situación conjunta de visibilidad.
La temática estrella es la docencia en comunicación. Temáticas tradicionales se mantienen (prensa y televisión), pero hay que destacar la adaptación realizada en lo que respecta a los nuevos medios e Internet y la especial visibilidad que alcanza la línea de comunicación corporativa y relaciones públicas.
Las universidades públicas españolas son las garantes de la producción científica indexada. Debería apostarse por la creación de redes interuniversitarias para aprovechar sinergias, unir esfuerzos y trabajar a favor de lograr un reconocimiento internacional.
Referencias
Álvarez-Muñoz, P. & Pérez-Montoro, M. (2015). Análisis de la producción y visibilidad científica en Latinoamérica: el caso de Ecuador en el contexto andino (2000-2013). El profesional de la información, 24(5), 577-586. DOI: http://dx.doi.org/10.3145/epi.2015.sep.07 [ Links ]
Baladrón-Pazos, A. & Correyero-Ruiz, B. (2012). Futuro de las revistas científicas de Comunicación en España. El Profesional de la Información, 21(1), 34-42 DOI: Links ]doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05" target="_blank">http://dx.doi.org/10.3145/epi.2012.ene.05
Bauer, K. & Bakkalbasi, N. (2005). An examination of citation counts in a new scholarly communication environment. D-Lib magazine, 11(9). Recuperado de http://goo.gl/xraRp2 [ Links ]
Cáceres, M. D. & Caffarel, C. (1993). La investigación sobre comunicación en España. Un balance cualitativo. Telos, 32, 1-12. [ Links ]
Cañedo Andalia, R., Rodríguez Labrada, R. & Montejo Castells, M. (2010). Scopus: la mayor base de datos de literatura científica arbitrada al alcance de los países subdesarrollados. Acimed, 21(3), 270-282. [ Links ]
Casado, M. Á. & Fernández-Quijada, D. (2013). El estado de la investigación española en políticas de comunicación: una revisión bibliométrica (2002-2011). Trípodos, 1(32), 113-132. [ Links ]
Castillo-Esparcia, A., Rubio-Moraga, Á. & Almansa-Martínez, A. (2012). La investigación en Comunicación. Análisis bibliométrico de las revistas de mayor impacto ISI. Revista Latina de Comunicación Social, v. 67, 248-270. DOI: http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-067-955-248-270
Castillo-Esparcia, A. (2011). Investigación e investigadores. Las revistas científicas como instrumento de comunicación. Vivat Academia, n. 117E, 1002-1017. DOI: http://dx.doi.org/10.15178/va.2011.117E.1002-1017
Castillo-Esparcia, A. & Carretón, C. (2010). Research in Communication. Bibliometric Study in Journals of Communication in Spain. Communication & Society, 23(2), 289-327. Recuperado de http://goo.gl/N6xiFY [ Links ]
Cortiñas-Rovira, S. & Escribà-Sales, E. (2013). Internationalization and Coauthorship in Major Communication Journals in Spain. Comunicar, 21(41), 35-44. DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-03 [ Links ]
De Filippo, D. (2013). La producción científica española en Comunicación en WOS. Las revistas indexadas en SSCI (2007-12). Comunicar, 21(41), 25-34. DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-02 [ Links ]
Delgado-López, E. & Repiso-Caballero, R. (2013). El impacto de las revistas de comunicación: comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus. Comunicar, v. 21(41), 45-52. DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-04
De Moya-Anegón, F.; Chinchilla-Rodríguez, Z.; Vargas-Quesada, B.; Corera-Álvarez, E.; Muñoz-Fernández, F.; González-Molina, A. & Herrero-Solana, V. (2007). Coverage analysis of Scopus: A journal metric approach. Scientometrics, 73(1), 53-78. [ Links ]
Fernández-Quijada, D. & Masip, P. (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad. Comunicar, 21(41), 15-24. DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-01 [ Links ]
Goyanes, M. (2015). ¿Hacia una investigación estandarizada?. Observatorio (OBS*), 9(3), 85-99. Recuperado de http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/826/729 [ Links ]
Jones, Daniel E. (1998). Investigación sobre comunicación en España. Evolución y perspectivas. Zer. Revista de estudios de comunicación, n.5, 13-51.
López-Ornelas, M. (2010). Estudio cuantitativo de los procesos de comunicación de Revista Latina de Comunicación Social (RLCS), 1998-2009. Revista Latina de Comunicación Social, 65, 538-552. DOI: http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-65-2010-917-538-552 [ Links ]
Martínez Nicolás, M. & Saperas, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007): Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista Latina de comunicación social, 66. DOI: http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-926-101-129 [ Links ]
Martínez Nicolás, M. (2009). La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales. Revista Latina de Comunicación Social, v. 64, 1-14. DOI: http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-926-101-129
Masip, P. (2011). Efecto Aneca: producción española en comunicación en el Social science citation index. Anuario ThinkEPI, v. 5, pp. 206-210. Recuperado de http://hdl.handle.net/10760/15944
Mateo, F. (2015). Producción científica en español en humanidades y ciencias sociales. Algunas propuestas desde Dialnet. El profesional de la información, 24(5), 509-515. DOI: http://dx.doi.org/10.3145/epi.2015.sep.01 [ Links ]
Meho, L. I. & Yang, K. (2007). Impact of data sources on citation counts and rankings of LIS faculty: Web of Science versus Scopus and Google Scholar. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 58(13), 2105-2125. [ Links ]
Roca-Correa, D. & Pueyo-Ayhan, N. (2012). La productividad científica en Comunicación a través de la revista Zer. Revista Latina de Comunicación Social, n. 67. DOI: http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-067-957-292-321
Túñez-López, M. (2014). Perfiles de comunicación en Google Scholar Metrics, índice h y nuevas estrategias de difusión de la investigación. Historia y Comunicación Social, v. 19, 15-25. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45104
Túñez-López, M.; Valarezo-González, K. & Marín-Gutiérrez, I. (2014). Impacto de la investigación y de los investigadores en comunicación en Latinoamérica: el índice h de las revistas científicas. Palabra Clave, 17(3), 895-919. DOI: http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.14 [ Links ]
Vivar Zurita, H. & García García, A. (2012). La adaptación de la formación reglada y continua a la Comunicación. Revista Latina de comunicación social, n. 67. DOI: http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-067-959
NOTAS
1 Las actas de congreso no se toman en consideración en la evaluación positiva de sexenios según los criterios de la Resolución de 26 de noviembre de 2014, establecidos por la CNAI (http://goo.gl/jL8a9c).
2 El documento de Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación del programa Academia se encuentra disponible aquí: http://goo.gl/rOrpXZ
3 Lo relacionado con ciberperiodismo (e impacto de Internet en el periodismo) no se contabilizó en esta categoría sino en la de prensa.