SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue2Accessibility Analysis, Access and Certifications of Information from a Virtual Health ForumAccessibility of sport buildings for people with disabilities - intervention of Rehabilitation Nurses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Portuguesa de Enfermagem de Reabilitação

Print version ISSN 2184-965XOn-line version ISSN 2184-3023

Abstract

SILVA, Carina Ferreira da et al. Nuevos desafíos para viejos problemas: el enfermero especialista en Enfermeria de Rehabilitación en la promoción de la accesibilidad. RPER [online]. 2019, vol.2, n.2, pp.20-26. ISSN 2184-965X.  https://doi.org/10.33194/rper.2019.v2.n2.02.4561.

Encuadramiento:

La accesibilidad es un elemento crucial en la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, siendo imprescindible para el ejercicio de los sus derechos. La efectividad implica un equipo multidisciplinario, que deberá incluir el Enfermero Especialista en Enfermería de Rehabilitación, dado que a éste compete capacitar a la persona con movilidad condicionada para la reinserción y ejercicio de la la ciudadanía.

Objetivos:

Reflexionar sobre los derechos de las personas con movilidad reducida; comprender la intervención del Enfermero Especialista en Enfermería de Rehabilitación en la promoción de la accesibilidad y la inclusión social.

Principales temas en análisis:

legislación y planes de promoción de la accesibilidad y de la inclusión social; y la intervención del Enfermero Especialista en Enfermería de Rehabilitación en el marco de estas problemáticas.

Conclusión:

Las condiciones de accesibilidad constituyen uno de los factores discriminatorios para las personas con movilidad reducida. Por lo tanto, compete al Enfermero Especialista en Enfermería de Rehabilitación paralelamente con las autoridades competentes, encarar esta problemática como una urgente oportunidad para el cambio.

Keywords : Accesibilidad Arquitectónica; Enfermería en Rehabilitación; Limitación de la Movilidad; Personas con Discapacidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )